01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pueden ser resueltos por medio del dialogo<br />

4. Falta de solidaridad por parte de los compañeros<br />

en el trabajo<br />

5. Insatisfacción por el trabajo asignado de acuerdo a<br />

la preparación académica<br />

organización<br />

Establecimiento de programas de Integración<br />

organizacional<br />

Análisis de las funciones que realiza cada área de<br />

trabajo.<br />

Como se puede apreciar en la tabla 2, se diseñaron estrategias para cada una de las áreas de insatisfacción (5 ítems), en<br />

base al modelo predictivo propuesto en el proyecto de investigación.<br />

Tabla 3. Satisfacción antes y después del experimento<br />

% de Satisfacción Número de casos % del total<br />

0%-24% 16 32%<br />

25%-49% 21 42%<br />

50%-74% 10 20%<br />

75%-100% 1 2%<br />

Más del 100% 2 4%<br />

Total 50 100%<br />

Después de la aplicación de las estrategias en base al modelo predictivo, podemos apreciar en la tabla 3, que la<br />

aplicación de las estrategas dio como resultado una mayor satisfacción en los empleados, siendo los más impactantes en<br />

las escalas del 0 al 24% con 16 casos, del 25% al 49% con 21 casos y del 50-74% con 10 casos.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Con base en la información obtenida, se identifica en términos generales que los<br />

trabajadores del sector turístico campechano presentan una mayor satisfacción en su calidad<br />

de vida laboral. Esto en función a que se implementaron estrategias que dejaron como<br />

resultado la eliminación de las áreas de insatisfacción por las que atravesaban los<br />

trabajadores del sector turístico campechano.<br />

Integración al puesto de trabajo fue un área de regular satisfacción del número de casos.<br />

Las mayores se presentaron en los porcentajes de satisfacción del trabajador del 0-24% de<br />

satisfacción con 16 (32%), del 25-49% de satisfacción con 21 (42%) y del 50-74% de<br />

satisfacción con 10 (20%) casos. Este incremento se debió a que los directivos de la<br />

organización utilizan los principios de empowerment con la finalidad de mantener en<br />

constante motivación al empleado al sentir que se le encomiendan responsabilidades serias<br />

dentro de la institución donde labora, otro punto importante fue que ahora se mantienen<br />

661

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!