01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lugar de productividad un segundo hogar. Al sentirse el empleado valorado y respaldado,<br />

con seguridad responderá positivamente y asumirá una mayor responsabilidad frente a la<br />

empresa.<br />

Asimismo (Mora, 2010), hace mención de que todos conocen como son los niveles de<br />

productividad con una relación formal entre jefe y empleado en la cual exista una buena<br />

relación entre jefe y empleado puesto conllevará a que el empleado realice mejor su<br />

trabajo y se sienta mejor. A los empleados les gusta sentirse valorados y apreciados y así<br />

todos encontrarán un mejor ambiente para trabajar.<br />

Se debe contextualizar las funciones de los empleados, al respecto se dice, que todo ser<br />

humano quiere hacer una diferencia en el mundo y frecuentemente nos encontramos con<br />

trabajadores que visualizan su trabajo como funciones mecánicas únicamente validas para<br />

cumplir con un requisito. Sin embargo, cuando un líder logra contextualizar el trabajo de un<br />

empelado y le demuestra que lo que hace es importante y que hace una diferencia en el<br />

mundo, el trabajador pensará en forma distinta sobre sus funciones y no verá su trabajo<br />

como un requisito sino como una ayuda a otras personas. Una vez que el líder hace caer en<br />

cuenta a ese empleado de la importancia de la labor que desempeña, seguramente la<br />

realizará de forma diferente y lo verá con otra perspectiva. (Mora, 2010)<br />

Por lo tanto es importante reconocer lo bueno y apreciar al equipo de trabajo ya que todos<br />

como seres humanos se cometen errores, es importante corregirlos y procurar que no<br />

vuelvan a suceder, pero es igual de relevante que la reclamación del jefe a sus empleados<br />

no sea siempre negativa. Es importante pedir que se mejoren aspectos laborales, pero es<br />

igual de necesario el reconocimiento cuando la labor haya sido bien desempeñada. (Mora,<br />

2010)<br />

Asimismo el compartir los objetivos con los empleados para hacerlos sentir parte de sus<br />

triunfos es otra manera de que los empleados formen parte de algo superior a ellos como<br />

individuos, por lo que es trascendental que las organizaciones hagan partícipes a los<br />

empleados de los triunfos corporativos, para que cada uno sienta como propia la victoria<br />

general de la compañía y así, se esfuerce cada vez más por aportar su granito de arena para<br />

cumplir los objetivos plasmados. (Mora, 2010)<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!