01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

problema del estudio y seleccionar, adecuar o perfeccionar, los recursos y los<br />

procedimientos disponibles para una investigación posterior” (pág. 8), de esta forma según<br />

Arias (1991) el propósito de la investigación exploratoria es “establecer alternativas para<br />

elaborar cuestionarios o exámenes de respuesta cerrada y someterlos a prueba” (pág. 83).<br />

Es necesario aclarar bajo que enfoque será desarrollado este trabajo por lo tanto se tiene<br />

registro de que desde la segunda mitad del siglo XX diversas corrientes han polarizado dos<br />

enfoques principales de metodología los cuales son el enfoque cuantitativo y el enfoque<br />

cuantitativo, sin embargo existe la mezcla de ambos el cual se conoce como enfoque mixto<br />

Hernández Et al., 2003, págs. 5 y 6). No obstante para efectos de este trabajo se utilizara la<br />

metodología cualitativa. Rodríguez (2010) señala que la metodología cualitativa “se refiere<br />

en su más amplio sentido a la investigación que produce datos descriptivos: las palabras de<br />

las personas, habladas o escritas y la conducta observable” (pág. 65).<br />

Como se mencionó anteriormente este trabajo atiende a la categoría de estudio de caso, por<br />

lo tanto es necesario definirlo, por ello Rodríguez (2010) señala que el estudio de caso<br />

constituye “un método de investigación para el análisis de la realidad social y es de gran<br />

importancia en el desarrollo de las ciencias administrativas, organizacionales y sociales, ya<br />

que representa la forma más pertinente y natural de las investigaciones con perspectiva<br />

cualitativa” (pág. 64).<br />

Por esta razón el empleo del estudio de caso es solo una de las diversas formas de hacer<br />

investigación, esta modalidad de investigación es recurrente cuando se utilizan la pregunta<br />

del cómo y el por qué (Yin, 2002, pág. 1).<br />

Técnicas e instrumentos de investigación<br />

En la presente investigación que hace referencia a un estudio de caso se incluyen diversas<br />

técnicas de investigación para poder llevar a cabo este trabajo y recolectar la información<br />

necesaria para su desarrollo, por esta razón Rodríguez (2010) señala que “las técnicas que<br />

pueden ser empleadas para la recolección de datos son la observación, la entrevista,<br />

documentos y materiales culturales. Así, para el desarrollo de estas actividades, se<br />

recomienda la construcción de un plan de acción para cada técnica” (pág. 162).<br />

Recolección de datos<br />

568

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!