01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

situaciones, incluyendo el consumo y el pos consumo, recurriendo para ello a la creación de<br />

emociones, sentimientos y pensamientos consecuencias de la interacción entre la marca o<br />

empresa y el cliente.<br />

El núcleo central del Marketing Experiencial es la “experiencia del consumidor de ahí que,<br />

como paso previo a su conceptualización, haya que abordar el origen conceptual del<br />

término “experiencia”. Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua<br />

(R.A.E), una experiencia puede definirse como “la circunstancia o acontecimiento vivido<br />

por una persona”.<br />

Micaela Addis, profesora de Marketing de la Universidad Sda Boconni de Italia, propone la<br />

siguiente definición: “Se trata del nombre asignado al conjunto de políticas y estrategias<br />

más recientes e innovadoras, centradas en la búsqueda de una nueva fuente de ventaja<br />

competitiva basada en la implicación emocional de los clientes y en la creación de<br />

experiencias ligadas al producto o servicio. Es, en otras palabras, la búsqueda, por parte de<br />

las empresas, de enfatizar la diferenciación de sus ofertas”.<br />

Concepto, contexto y experiencia<br />

Una marca genera una construcción semiótica compleja. Se fundamenta en una<br />

combinación de elementos, como las expectativas, las experiencias, las necesidades, los<br />

deseos y las aspiraciones. En este proceso, la percepción de valor, concepto, el lugar que<br />

ocupa en el mercado, contexto y el consumo y uso de la experiencia, son fundamentales<br />

para crear y gestionar una marca poderosa. La marca debe ser un aglutinador de una especie<br />

de experiencia expandida, que combina y une diferentes experiencias de uso, consumo,<br />

socialización, personalización, para dotarse de una promesa de marca con valor añadido,<br />

diferencial y memorable.<br />

Implementación del Marketing Experiencial<br />

Paso 1: Estudio y análisis de las experiencias de los clientes.<br />

Se trata de obtener la máxima información sobre las percepciones del cliente en su<br />

interrelación con la empresa.<br />

313

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!