01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

El turismo en Acapulco, Guerrero es un fuerte impulsor del desarrollo económico, es<br />

generador de empleos directos e indirectos y es detonador del desarrollo regional y uno de<br />

los destinos turísticos más antiguos del país. Cuenta con hoteles de diferentes categorías y<br />

con: 393 cuartos de 1 estrella; de 2 estrellas 1,830 cuartos; 3 estrellas 4, 032 cuartos; 4<br />

estrellas 6, 421 cuartos; 5 estrellas 5,744 cuartos; de gran turismo 1,709 cuartos y turismo<br />

especial 1,686 cuartos (Secretaria , 2013)<br />

Presentando una infraestructura hotelera de 30 a 50 años de antigüedad, principalmente de<br />

la zona dorada y tradicional, en donde el turismo que prevalece es nacional, principalmente<br />

del Distrito Federal y Estado de México.<br />

Teniendo como el principal problema la ocupación, que es alrededor del 45% promedio en<br />

los últimos años, provocando una baja en las utilidades, generando un círculo vicioso, que<br />

impide que no se pueda invertir en nuevas construcciones de hoteles, remodelaciones,<br />

cambios de equipamiento y ocasionando despidos masivos de personal después de las<br />

temporadas altas de vacaciones de semana santa, verano y diciembre(SECTUR, 2012)<br />

Por lo que se tiene que despedir a mucho trabajador y contratar de nuevo a personal para la<br />

próxima temporada, que muchas veces ya no son los mismos trabajadores, porque migran a<br />

otros centros turísticos del país, volviéndose a<br />

repetir la curva de la enseñanza,<br />

demeritando la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.<br />

Provocando con ello una baja en la competitividad y productividad hotelera en este<br />

destino, ocasionando que migren a otros lugares de playa que cuenten con mejores<br />

condiciones de servicios y que respondan a los deseos de sus visitantes (SECTUR, 2012)<br />

Estos cambios de formas de competir en los flujos turísticos, los hoteles están obligados a<br />

modernizarse y reenfocarse con nuevas estrategias competitivas, pasando de una centrada<br />

en precios y la otra enfocada a la obtención de elementos de diferenciación (López &<br />

Serrano, 2001)<br />

Está diferenciación para ser competitivos en la hotelería, debe focalizarse en la mejora<br />

continua del servicio a través de una mejor calidad de servicio(es una valoración de que un<br />

servicio es útil, en referencia a que cumple con lo que tenía encomendado, pero también<br />

576

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!