01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

incremento del 41 por ciento de la productividad del personal; la disminución en el pago de<br />

la prima del seguro de riesgos de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, la<br />

cual para el año 2011 fue de 0.51347, y el reconocimiento por parte de la comunidad<br />

como una empresa segura.<br />

Los anteriores son casos de éxito reportados por la secretaria del trabajo y previsión social,<br />

de su programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, tomos 7,8 y 9.<br />

MÉTODO<br />

Preguntas de investigación:<br />

¿Cuál es la influencia que tienen los conflictos individuales de trabajo en específico los<br />

ergonómicos en la productividad del capital humano?<br />

¿Cómo afecta de la ausencia de agentes ergonómicos a la productividad del capital<br />

humano?<br />

¿El rediseño de los espacios laborales que mejoran la relación entre el trabajador y su ciclo<br />

de trabajo es una inversión que genera productividad?<br />

Según la secretaría del trabajo y previsión social (2006), conflictos individuales de trabajo<br />

son aquellas desavenencias o pugnas de carácter laboral que surgen entre trabajador(es)<br />

individualmente determinado(s) y patrón; con motivo de omisiones, faltas o<br />

incumplimiento de alguna de las partes a las condiciones de trabajo que fueron pactadas por<br />

éstos, o de aquellas cláusulas que están estipuladas en la Ley.<br />

Para entrar en el tema y contestar de una manera preliminar las preguntas anteriores<br />

podemos decir que la productividad es la medida de la eficiencia en el manejo<br />

administrativo de la empresa (Samuelson y Nordhaus, 1999). Algunos autores como<br />

Gaither y Frazier (2000) se preguntaron: ¿Qué hace más productivos a los empleados?, en<br />

su investigación encontraron tres factores: 1) el desempeño del puesto de los empleados; 2)<br />

la tecnología, las máquinas, las herramientas y los métodos de trabajo que apoyan y ayudan<br />

su trabajo, y 3) la calidad del producto. Por ello señalan que la reducción de los defectos, el<br />

427

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!