01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Así, si el cliente es quien puede y debe medir la calidad del servicio que le ofrece una<br />

institución financiera, entonces es él mismo quien marca las pautas que se tienen que<br />

seguir en el comportamiento para la prestación del servicio. Sin olvidar que también los<br />

empleados implicados y los directivos son componentes básicos a la hora de valorar la<br />

calidad.<br />

Del pormenorizado análisis y seguimiento del comportamiento de estos tres componentes<br />

básicos de la relación (cliente, empleados implicados y directivos) dependerá que los<br />

intentos por mejorar la calidad del servicio se puedan ver afectados por cualquiera de ellos,<br />

por lo que resulta importante que se encuentren dispuestos a cumplir con los objetivos<br />

comunes hacia la búsqueda de la calidad.<br />

Por esta razón, es necesario que se precisen y reconozcan los problemas internos,<br />

posibles o reales, a los cuales se enfrentan los empleados a la hora de ofrecer el servicio<br />

de la entidad, para así buscarle las soluciones oportunas y adecuadas, ya que el servicio<br />

y la manera de prestarlo son lo que representan la diferencia entre las distintas entidades<br />

financieras.<br />

Es importante señalar que a diferencia de lo que sucede en otros mercados, en los<br />

clientes de servicios financieros existe también una gran heterogeneidad debido al<br />

continuo cambio de sus necesidades en el transcurso del tiempo, ya que el dinamismo de<br />

las operaciones comerciales y las novedades tecnológicas así lo impulsan diariamente.<br />

Tomando en cuenta esta heterogeneidad que caracteriza a los clientes financieros,<br />

autores como Embid et al (1998) destacan que la calidad de servicio dentro de una<br />

institución financiera viene dada por una serie de variables que se resumen de la<br />

siguiente manera:<br />

- La infraestructura logística de los sistemas centralizados, entre los que se pueden<br />

mencionar: Informática, correspondencia y teleproceso.<br />

449

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!