01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

espectáculo, toda vez, que se busca la estética del producto. Se tendría que tomar en cuenta<br />

que el servicio de restaurante no funcionaría como tal, sin los insumos<br />

idóneos,<br />

atendiendo la fertilidad de la tierra y al productor, dejando de ver a la gastronomía en<br />

función de productos, precios y la plaza donde se comercializa, dándole máximo valor a la<br />

producción local que a las importaciones (Petrini, <strong>2014</strong>). Resaltando la importancia del<br />

atractivo de la alimentación para el turista por ser cultura y tradición de un pueblo como el<br />

mexicano se advierte que en las directrices de la UNESCO para reconocer la comida<br />

mexicana como patrimonio cultural inmaterial es el gobierno quien debe diseñar políticas<br />

de apoyo para que las comunidades y organismos participen en el desarrollo local regional<br />

y contribuir en la creación de la riqueza, así mismo<br />

identificarla como elemento<br />

fundamental de la imagen turística que se difunda al exterior del País. Es una herramienta<br />

que observa el desarrollo de la actividad turística en un destino con una visión de largo<br />

plazo (al menos 10 años). Integra un plan de desarrollo y un plan de mercadotecnia, dando<br />

sentido y dirección a ambos trabajos. Esto recae en el gestor del destino. (Consejo de<br />

Promoción Turística de México, CPTM, 2010)<br />

MÉTODO<br />

OBJET<strong>IV</strong>O<br />

Identificar la eficiencia de las estrategias de promoción de mercadotecnia implementadas<br />

en los restaurantes ubicados en la zona turística de la Ciudad de Ensenada Baja Californi<br />

Diseño metodológico. No experimental<br />

Tipo de estudio. Descriptivo-correlacional.<br />

Universo. Empresas con actividad económica de servicios gastronómicos.<br />

Unidades de análisis. Restaurantes ubicados en la zona turística dela Cd. De<br />

Ensenada, B.C., Méx.<br />

Sujetos de análisis. Personas con posiciones laborales de dirección.<br />

Hi: A mayor eficiencia de las estrategias de promoción implementadas, mejor<br />

posicionamiento de los restaurantes en las preferencias del consumidor<br />

REFERENCIAS<br />

1. Alvarado, I. (abril de <strong>2014</strong>). Restricciones mexicanas afectaron turismo a Baja<br />

California.<br />

2. Bigné, E., Font, X., & Andreu, L. (2000). Las organizaciones turísticas y su papel en el<br />

marketing de los destinos turísticos. En Marketing de destinos turísticos: análisis y<br />

309

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!