01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

En la actualidad nos estamos desarrollando como individuos con una interacción de<br />

elementos que en el pasado no tenían las repercusiones que hoy se dan y cada vez en un<br />

entorno mundial más complejo, diversificado y muy interconectado con las variantes<br />

económicas, sociales, culturales y políticas.<br />

Los constantes cambios y transformaciones también se han modificado y para que las<br />

empresas satisfagan las expectativas y necesidades del mercado tienen que reconsiderar el<br />

papel de su capital humano para poder operar los procesos productivos presentes y futuros.<br />

De lo anterior, se deduce que son pocas las instituciones y los programas gubernamentales<br />

y del sector privado que se orientan a fomentar una mayor participación de la región en la<br />

innovación de productos y procesos. Más aun, no existe una planeación orientada a<br />

promover la formación de un sistema regional de innovación, Lundvall (1992).<br />

Se parte de la idea de que un número importante de oportunidades se está perdiendo debido<br />

a la falta de información, de que muchos jóvenes pasan a engrosar las filas del desempleo<br />

por desconocimiento de cuáles son las posibilidades de estudio, de educación no formal o de<br />

inserción al mundo del trabajo, de que los docentes no tienen las herramientas necesarias ni<br />

la preparación adecuada para paliar tales déficits y de que el mundo empresarial en<br />

términos generales, no está vinculado efectivamente con los centros educativos.<br />

El 43% de los empleadores en México, reportan dificultades para encontrar al personal<br />

adecuado para ocupar sus vacantes, Manpower (2010).<br />

Fue por todas estas razones por las cuales se vio la necesidad de que se definieran<br />

estrategias de cómo integrar estos dos sistemas, y de promover el diseño de políticas de<br />

coordinación interinstitucional.<br />

En este nuevo rol el trabajador tiene que ser empleable ya que los trabajadores, requieren<br />

igualmente tener competencias que le permitan no tan solo atender los requerimientos de<br />

las empresas, sino mantenerse empleado durante toda su vida útil y en condiciones de<br />

trabajo digno y bien remunerado.<br />

387

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!