01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROFECO (2004); “¿Son las mexicanas consumidoras compulsivas?”; en Revista del<br />

Consumidor No. 325; Marzo de 2004; México<br />

PROFECO (2004a); “Niños y juguetes”; en Revista del Consumidor No. 323; Enero de<br />

2004; México<br />

Ritzer, G. (2000); El encanto de un mundo desencantado: Revolución en los medios de<br />

consumo; Ed. Ariel; España<br />

Simon, H. (1962); El comportamiento administrativo. Estudio de los procesos decisorios<br />

en la organización administrativa; Ed. Aguilar; España<br />

Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2006); Economía; Ed. McGraw Hill; México<br />

Veblen, T. (2004); Teoría de la clase ociosa; Ed. Fondo de Cultura Económica; México<br />

Apéndice 1<br />

CUESTIONARIO DE HÁBITOS DE CONSUMO<br />

El presente cuestionario tiene como objetivo conocer algunos hábitos de consumo que<br />

pudieran generar cierto grado de adicción al consumo entre los estudiantes de la Facultad<br />

de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Campeche. Cabe señalar<br />

que, para los efectos del presente cuestionario, se entiende por adicción al consumo aquél<br />

consumo que se realiza de manera no premeditada y en la que el consumidor obtiene una<br />

satisfacción exageradamente emocional en el proceso de comprar los productos que desea<br />

y/o necesita.<br />

Edad:___________________ Sexo: Hombre ( ) Mujer ( )<br />

1) ¿Compras para sentirte mejor? Si_____<br />

No_____<br />

2) ¿Qué sentimiento motiva tus compras?<br />

277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!