01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conjunto de personas disponibles que permiten cumplir a una organización empresarial sus<br />

funciones” (pág. 27).<br />

El puesto<br />

Es necesario para esta investigación sumarle la definición de puesto o cargo, la definición<br />

de Chiavenato (2001) es la siguiente “conjunto de funciones con posición definida en la<br />

estructura organizacional, en el organigrama” (pág. 292).En su libro Bohlander y Snell<br />

(2001) opina que un puesto “consiste en un grupo de tareas que se deben desarrollar para<br />

que una organización pueda alcanzar sus objetivos” (pág.86). Visto estas definiciones de<br />

distintos autores, se pasara a lo que es el tema central de este trabajo.<br />

Análisis de puestos<br />

De igual forma que se definió el puesto, se definirá que es el análisis y descripción de<br />

puestos según diversos autores, por lo tanto la definición de análisis de puesto para<br />

Chiavenato (2001) es “una vez identificado el contenido del cargo (aspectos intrínsecos), se<br />

analiza el cargo en relación con los aspectos extrínsecos, es decir, los requisitos que el<br />

cargo exige a su ocupante” (pág. 333). En concordancia Wayne y Noe (1997) definen que<br />

“el análisis de puestos es el proceso sistemático de determinar las habilidades, deberes y<br />

conocimientos necesarios para desempeñar puestos en una organización” (pág. 92).<br />

Del mismo modo Rodríguez (2011) agrega que el análisis de puestos como “proceso<br />

sistemático para obtener información relevante sobre los elementos que componen un<br />

puesto de trabajo, grados de habilidad y conocimientos exigibles a fin desempeñarlo<br />

correctamente (pág. 84). Igualmente Fernández y Ríos (1995) define el análisis de puestos<br />

como “el proceso a través del cual un puesto de trabajo es descompuesto en unidades<br />

menores e identificables” (pág. 57).<br />

Importancia del análisis de puestos<br />

En particular el análisis de puesto tiene diversos propósitos, uno de ello es dejar por escrito<br />

las tareas que desempeña el empleado y otro es mejorar el desempeño y la productividad de<br />

las organizaciones (Bohlander & Snell, 2001, pág. 88).<br />

En tanto que dentro de los objetivos del análisis del puesto se puede decir que sirve para<br />

determinar el perfil del ocupante de cada puesto, suministrar de forma eficiente los<br />

materiales para cada puesto y definir las escalas salariales (Chiavenato, 2001, pág. 348).<br />

564

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!