01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Determinar los beneficios generados por el uso de herramientas de calidad en las micro,<br />

pequeñas y medianas empresas de comerciales, Industriales y de Servicio de la ciudad de<br />

Tijuana, B.C. en el periodo de enero 2013 a junio del <strong>2014</strong><br />

OBJET<strong>IV</strong>OS ESPECIFICOS<br />

1. Identificar los diferentes tipos de herramientas de calidad utilizadas por las MiPyMes<br />

2. Identificar las áreas de oportunidad para dichas empresas.<br />

3. Resaltar los beneficios de mejora que aportan las herramientas de calidad<br />

MÉTODO<br />

El desarrollo de la presente investigación, se realizó como sigue:<br />

1. Se determinó la población o universo de la investigación, el cual lo componen las<br />

MiPyMes de los sectores comercial, industrial y servicios, que está compuesto por<br />

39,000 Organismos<br />

2. Se determinó la muestra de estudio, buscando que esta sea significativa y<br />

representativa, siendo n= 143 empresas<br />

3. Se desarrolló el instrumento para el levantamiento de los datos, utilizando<br />

encuestas, mismas que fueron enviados vía electrónica a las organizaciones que<br />

conformaban la muestra.<br />

4. Algunas encuestas se desarrollaron en sitio.<br />

5. Con la información obtenida se formó una base de datos, para posteriormente<br />

realizarse el análisis de la misma.<br />

6. Se codificaron las respuestas para transformarlas en cuantitativas y poder obtener<br />

así la ponderación en los resultados.<br />

7. Se utilizó la media muestral para indicar hacia que valores se concentraban los<br />

datos.<br />

8. Se elaboraron las graficas<br />

9. Si redactaron las conclusiones y recomendaciones<br />

RESULTADOS<br />

Grafica No. 1 Total de empresas encuestadas<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!