01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se busca la posibilidad de plantear elementos de análisis que permitan hacer una revisión<br />

general de las perspectivas teórico-conceptuales que sustentan el cambio organizativo en la<br />

empresa, que como entidad socioeconómica productora de bienes y servicios, está inmersa<br />

en un proceso complejo de interrelaciones dinámicas en un territorio determinado.<br />

Definición de organización en el enfoque de racionalidad organizativa<br />

A partir de otorgar total reconocimiento al hecho de que la organización humana existe<br />

desde que el hombre es hombre y tomando en cuenta que ésta ha constituido un<br />

componente básico de la vida en sociedad a través de los tiempos, el estudio de la<br />

organización como disciplina científica, nace a principios del siglo XX; es decir, el estudio<br />

sistémico de la organización y el desarrollo de una importante historia analítica, tiene poco<br />

más de un siglo (Arocena, 2010).<br />

Desde el enfoque de la racionalidad organizativa se sustenta la importancia de la<br />

adecuación de los recursos humanos y materiales a los fines de la organización, en la que<br />

todo el funcionamiento del conjunto se orienta a alcanzar los objetivos específicos<br />

propuestos, por lo que: «son organizaciones todas las formas de acción colectiva, que se<br />

proponen una finalidad determinada y que intentan ordenar los recursos disponibles, para<br />

alcanzar esa finalidad» (Arocena, 2010:22).<br />

<br />

Caracterización de la Mipyme en el ámbito nacional y local<br />

El creciente interés por conocer más acerca del funcionamiento de la Mipyme o un estrato<br />

de ella, se deriva del rol que desempeña en el desarrollo económico y social, por ser un<br />

segmento de la economía que aporta el mayor número de unidades económicas 6 y personal<br />

ocupado, tanto en países industrializados como en los de menor desarrollo; de ahí la<br />

relevancia que reviste y la necesidad de conocerla más. Aunque cabe hacer la pertinente<br />

aclaración que este segmento de empresas por sí solo no funciona, sino que tiende a<br />

sobrevivir a través de encadenamientos con las grandes empresas.<br />

6 El SNIEG del INEGI, utiliza el concepto de unidad económica para referirse a una empresa como la unidad de producción que<br />

desarrolla actividades económicas en cualquiera de los sectores productivos.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!