01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

condiciones cambiantes del mercado de trabajo, en correspondencia con las necesidades de<br />

productividad del sector empresarial.<br />

También es necesario el fortalecimiento de la coordinación para un crecimiento ordenado<br />

de la oferta educativa del nivel medio superior y superior para mantener un equilibrio entre<br />

las necesidades sociales y requerimientos del sector productivo tomando en cuenta las<br />

necesidades tecnológicas y las perspectivas de desarrollo regional. Existe un<br />

distanciamiento entre las necesidades del mercado laboral y el sistema educativo: más del<br />

30% de los profesionistas ocupados en las áreas Económico Administrativas, Ciencias<br />

Biológicas, Ingenierías y Ciencias Sociales, trabajan en ocupaciones que no son acordes<br />

con su formación profesional, S.T.P.S. (2010).<br />

Es por ello que planteo el establecer y operar mecanismos eficaces y eficientes para<br />

articular la oferta educativa con la demanda laboral impulsando la productividad y<br />

pertinencia de los contenidos y habilidades transmitidas en el nivel educativo, superior y<br />

medio superior, de manera que respondan mejor las necesidades y expectativas de los<br />

alumnos y del sector productivo, potenciando su impacto en el empleo, productividad y el<br />

desarrollo regional.<br />

En las empresas se plantea trabajar con unidades autorregulables, en donde se desarrollan<br />

equipos de trabajo para que se resuelvan los problemas de las áreas que les competen,<br />

pasando de un sistema de control a uno de compromiso.<br />

También se desarrollan las multihabilidades en todo el personal buscando el crecimiento en<br />

cada uno de ellos y preferentemente certificando sus competencias laborales tal y como lo<br />

establece el Artículo 153-A. de la L.F.T. (2012) que dice los patrones tienen la obligación<br />

de proporcionar a todos los trabajadores, y éstos a recibir, la capacitación o el<br />

adiestramiento en su trabajo que le permita elevar su nivel de vida, su competencia laboral<br />

y su productividad, conforme a los planes y programas formulados, de común acuerdo, por<br />

el patrón y el sindicato o la mayoría de sus trabajadores.<br />

El Artículo 153-C. de la L.F.T. (2012) establece que El adiestramiento tendrá por objeto:<br />

389

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!