01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fundamentadas en el conocimiento deben cumplir con el primer requisito fundamental que<br />

es la alfabetización, cada estado ha impuesto su propio ritmo en cuanto al número de<br />

personas que alfabetiza. Según INEGI, En Baja California, 3 de cada 100 personas de 15<br />

años y más, no saben leer ni escribir.<br />

Figura 3: Comparativo por entidad del % de población analfabeta, INEGI (2010)<br />

A pesar de tener estadísticas positivas para el estado de baja california, se debe mencionar<br />

que en el Valle de San Quintín existe un rezago educativo, es decir que aunque baja<br />

california tiene un índice bajo de analfabetas, gran parte de ese porcentaje pertenece al valle<br />

de San Quintín, y no solo en este aspecto sino en pobreza y rezago social como lo indican<br />

las gráficas anteriores.<br />

Alimentación.<br />

Se refiere a el acceso de la población hacia los alimentos, tanto físico como económico, la<br />

alimentación se mide no solo en el acceso del individuo hacia ella, sino también en la<br />

calidad que tiene, a través de este indicador lo que se medirá será el cambio evolutivo que<br />

ha tenido la alimentación en la población antes durante y después de ser un profesional.<br />

Vivienda<br />

No solo debe tomarse en cuenta el acceso de la población hacia una vivienda digna sino<br />

también en los servicios que se tienen en la vivienda, una economía fuerte que se basa en<br />

el conocimiento para el desarrollo social, debe medir como las personas que han estudiado<br />

educación superior han mejorado o no su necesidad de vivienda, una vivienda digna, y<br />

como ven en un futuro que el conocimiento beneficiara su situación.<br />

Salud<br />

355

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!