01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conformada por las diversas formas de comportamiento de los integrantes de una<br />

organización facilitar el proceso para llegar a ser socialmente responsables. Caso Módulos<br />

de Riego de la región norte de Sinaloa? Debido a que al actualizar la formación de los<br />

integrantes de estas organizaciones cambia su visión del contexto y será más fácil cubrir los<br />

requisitos para que estas sean empresas socialmente responsables por ser ellos quienes<br />

gestionan los recursos apegados a su cultura regional<br />

Otra conclusión es acerca del objetivo, se encontraron pequeñas diferencias en la<br />

percepción de las actitudes tendientes a la aplicación de los valores que promueve la<br />

responsabilidad social, el estudio permitió identificar avances en el comportamiento más<br />

comprometido con el bienestar de los trabajadores de los módulos de riego y de su<br />

comunidad, por lo que si se encuentra una relación interdependiente entre el<br />

comportamiento de los miembros y la aplicación de la ética de la RS y viceversa, en<br />

función de recibir apoyo económico para cubrir los gastos que implican las nuevas formas<br />

de usar y cuidar el agua y todo el medio ambiente natural<br />

La cultura regional y la responsabilidad social son dos variables que comparten<br />

indicadores, como por ejemplo, los valores y las actitudes que por medio de la actualización<br />

y preparación del capital humano en las organizaciones en este caso, los módulos de riego,<br />

permiten que la sociedad evolucione hacia la búsqueda de mejor calidad de vida para la<br />

población y mejores condiciones para cuidar el medio ambiente natural. Con información<br />

cualitativa se encontró que los encuestados se perciben en lo individual, como módulo y<br />

como usuario de agua para fines agrícola de manera positiva, predominan las connotaciones<br />

positivas considerando que ellos están dispuestos a implementar nuevas formas de riego<br />

para evitar el desperdicio y contaminación del agua y por lo tanto al cuidado ambiental.<br />

Bibliografía<br />

Brown, Andrew. (1995) Cultura Organizacional. Publishing. Gran Bretaña.<br />

Castillo Clavero (2005) La Responsabilidad Social de la Empresa y los consumidores,<br />

presentado en el encuentro nacional de organizaciones de consumidores: 31 de marzo y 1<br />

522

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!