01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Misión: ser una institución que promueve e instrumenta políticas públicas y<br />

programas orientados a crear más y mejores empleos, más y mayores<br />

empresas, más y mejores emprendedores.<br />

Visión: la Secretaría de Economía será la dependencia del Gobierno Federal<br />

que promueva la generación de empleos de calidad y el crecimiento<br />

económico del país, mediante el impulso e implementación de políticas<br />

públicas que detonen la competitividad y las inversiones productivas. desde<br />

el 1 de diciembre de 2006, la Secretaria de Economía ha dirigido sus<br />

esfuerzos al diseño de políticas públicas orientadas a: 1) detonar el desarrollo<br />

de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), 2) promover el<br />

avance significativo de la competitividad de la economía, dando como<br />

resultado sustantivo la generación de empleos, 3) coadyuvar al fomento del<br />

comercio exterior y la inversión extranjera y 4) Fortalecer el mercado<br />

interno, a través de políticas sectoriales y regionales. Lo anterior, con el<br />

propósito de alcanzar los objetivos mandatados en el Plan Nacional de<br />

Desarrollo 2007-2012 y el Programa Sectorial de Economía 2007-2012<br />

Durante la presente administración, una de las funciones más representativas<br />

de la SE ha sido el impulso a los emprendedores y al sector empresarial,<br />

mediante el fomento a la organización y constitución de sociedades<br />

cooperativas, cuyo objeto sea la producción industrial, la distribución o el<br />

consumo.<br />

La controversia radica en el análisis de la influencia de la política publica y el crecimiento<br />

y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. Un ejemplo, es la dinámica y la<br />

relación con la política es el suceso de las empresas dirigidas por mujeres como demuestra<br />

la investigación: “El rol de género y su relación con la competitividad empresarial. Estudio<br />

situado en la Región de Xalapa, Veracruz y lugares circunvecinos”, que hemos realizado<br />

como grupo de investigación, desde el año 2009 al año 2012, encontrando algunos<br />

hallazgos referentes a la situación de la productividad, asociada con la competitividad en<br />

las empresas y de algunos testimonios de mujeres y hombres empresarias (os) de la ciudad<br />

de Xalapa, Veracruz y lugares circunvecinos, hacen referencia sobre los problemas que<br />

376

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!