01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La recolección de datos ocurre completamente en los ambientes naturales y cotidianos de<br />

los sujetos (Hernández; et al, 2003, pág. 451). Las técnicas cualitativas para la recolección<br />

de datos se presentan a continuación:<br />

Observación<br />

La primera técnica de la recolección de tatos que se describe es la observación y es<br />

utilizada en esta investigación por la razón que es necesaria para poder detectar y trazar los<br />

problemas que se requieran solucionar en la unidad de estudio, además que esta técnica es<br />

con la cual saldrán a luz detalles determinantes para llevar a buen término este trabajo, en<br />

este sentido dicen Álvarez y Gayou (2003) que la observación “ha sido la piedra angular<br />

del conocimiento” (pág. 103). Para el desarrollo de este trabajo se utilizará la observación<br />

no participante por la razón que el investigador no labora en la unidad de estudio.<br />

Entrevista<br />

La segunda técnica de la recolección de datos es la entrevista y se puede decir que es la<br />

técnica más utilizada en toda investigación, por esta razón Münch y Ángeles (1997) define<br />

la entrevista como “el arte de escuchar y captar información” (pág. 62). En concordancia<br />

Briones (1998) define a la entrevista como “una conversación entre un investigador y una<br />

persona que responde a preguntas orientadas a obtener la información exigida por los<br />

objetivos específicos de un estudio” (pág. 92). Existen tres tipos de entrevista las cuales son<br />

estructuradas, semiestructuradas y abiertas, para efectos de esta investigación se utilizara la<br />

entrevista semiestructurada, ya que el investigador lo cree conveniente.<br />

Documentos<br />

Se puede decir que una tercera técnica para la recolección de datos es el análisis de<br />

documentos por esta razón para la realización de este trabajo es necesario el recolectar<br />

datos, documentos históricos y materiales culturales de la unidad de estudio, para de esta<br />

forma abarcar y obtener la mayor información posible.<br />

Análisis de datos<br />

Para la realización de este estudio se utilizara la técnica del análisis, ya que esta técnica es<br />

parte fundamental para cualquier actividad, sobre todo en las ciencias administrativas es<br />

569

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!