01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La presente investigación tiene como objetivo identificar los lineamientos de la aplicación<br />

estratégica educativa y gubernamental, para impulsar el desarrollo y crecimiento de los<br />

microempresarios.<br />

Los objetivos específicos son:<br />

Definir el esquema de los principales actores, definiciones y reseña inicial del programa.<br />

Destacar los lineamientos del programa empresarial.<br />

Presentar las acciones y resultados obtenidos, determinando el alcance del programa.<br />

MÉTODO<br />

El objetivo fundamental de este estudio es mostrar los lineamientos de la aplicación<br />

estratégica educativa y gubernamental, para impulsar el desarrollo y crecimiento de los<br />

microempresarios.<br />

Los sujetos de la presente investigación se enfoca en los microempresarios más vulnerables<br />

de zonas marginadas que se encuentran operando en un marco de informalidad y requieren<br />

un total apoyo de los sectores pertinentes, y donde la universidad muestra una gran<br />

disposición para la consecución de tal fin. El estudio que se realiza es de tipo cualitativo.<br />

El procedimiento que utilizaron los titulares de este proyecto se dieron a la tarea de<br />

comenzar en la reflexión del tema que se desarrolla. Comenzando en equipar la importancia<br />

de la situación empresarial y social de los microempresario para adoptar una correcta<br />

planeación y operación de su microempresa, para impulsar su desarrollo y crecimiento<br />

empresarial.<br />

De igual manera, cabe resaltar que el objetivo fundamental de este estudio es presentar los<br />

lineamientos aplicados implementados en el programa de asistencia empresarial,<br />

capacitación y seguimiento a microempresarios, atreves de un plan de trabajo y acciones, y<br />

que permitan a los interesados, implementar programas de tal naturaleza.<br />

Por tal motivo se presentan el papel que cada actor requiere realizar para llevar de forma<br />

coordinada y organizada la realización exitosa del programa.<br />

La Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO) del Gobierno del Estado de Baja<br />

California y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC): Es la SEDECO quien<br />

da inicio el primer acercamiento en marzo de 2007 con la UABC, para establecer el<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!