01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La racionalidad respecto al éxito de este empresario tortillero, se explica a partir de la<br />

visión que tuvo al convertirse en distribuidor de materia prima e insumos, como de ser<br />

productor de tortilla, desenvolviéndose en un contexto que está determinado por una serie<br />

de factores contrarios a sus propósitos y vinculados con una competencia desleal; además<br />

de la existencia de grandes empresas proveedoras de materia prima e insumos, así como de<br />

otras marcas, siendo éstas, las condiciones que ha sabido aprovechar y que le han<br />

favorecido por tratarse de un territorio que representa a la capital de la entidad chiapaneca,<br />

donde la comunicación es más fluida, ya que cuenta con un mercado más amplio.<br />

Por otro lado, para el caso del municipio de Comitán, de 123 encuestas aplicadas, 95<br />

empresarios son propietarios de una sola tortillería; 21 poseen dos y 7 son propietarios de<br />

hasta tres unidades económicas. Destaca en este territorio el caso de una macro-tortillería<br />

que se denomina Tortilleros Asociados de Comitán (TACO), misma que se constituyó en<br />

Sociedad Anónima en agosto de 2007 e inició actividades en enero de 2009 con 33<br />

industriales, que participaron como socios. La iniciativa fue del Profr. Jesús Durán, quien<br />

desde sus inicios funge como Presidente del Consejo de Administración de la empresa.<br />

En una entrevista el Profr. Durán, señaló lo siguiente:<br />

«…la idea inicial surge en agosto de 2007, cuando nos reunimos los<br />

empresarios del Grupo Industrial de Tortilleros de la Región de Comitán,<br />

éramos 70 socios y el grupo abarcaba los municipios de Comitán,<br />

Independencia, Margaritas, Trinitaria, Tzimol y Comalapa… entre todos estos<br />

socios éramos dueños de 150 tortillerías, en promedio teníamos dos<br />

tortillerías por empresario… este grupo tenía su sede en Comitán. Muchas<br />

veces platicamos sobre la intención de crear una tortillería grande que pudiera<br />

producir más tortilla a menor costo, con la idea de aprovechar los avances de<br />

la tecnología en la producción de la tortilla. Fuimos 33 industriales los que<br />

nos decidimos echar andar el proyecto y le llamamos Macro-tortillería, la<br />

mayoría éramos de Comitán, una de Margaritas, una de Tzimol y una de<br />

Trinitaria.<br />

La idea era ubicar en un solo punto la producción, hacer con una sola<br />

máquina lo que se producía con seis máquinas, porque se pensaba adquirir<br />

seis máquinas de dos quemadores y una máquina de cuatro quemadores.<br />

Iniciamos actividades formalmente con el proyecto de la “macro” a partir de<br />

enero de 2009…el gobierno federal a través de la Secretaría de Economía y el<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!