01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desperdicio y el trabajo incrementan directamente la productividad de todos los factores de<br />

producción.<br />

Entonces el punto número uno y el dos se relacionan directamente con el entorno próximo<br />

del trabajador así que de encontrarse fallas ambientales como falta de iluminación,<br />

circulación de aire, temperaturas extremas ya sea frio o calor, así como fallas en las<br />

dimensiones, texturas o cualquier otro desperfecto, estos incidirían de manera negativa en<br />

la productividad.<br />

Hipótesis<br />

La ausencia de condiciones de trabajo óptimas ha estancado la productividad del capital<br />

humano en México.<br />

En México, la secretaria del trabajo y previsión social tiene un programa para mejorar las<br />

condiciones de trabajo en las empresas denominado “Programa de Autogestión en<br />

Seguridad y Salud en el Trabajo”, sin embargo como su nombre lo indica sirve como<br />

invitación a las empresas para que lo adopten es decir no tiene carácter obligatorio, sin<br />

embargo en recientes fechas ha cobrado bastante interés pues está demostrando que es<br />

posible obtener productividad y competitividad a través del capital humano. Hernández<br />

(2003), dice citando a Gasalla (1993, 29), que “las personas son el factor crítico y<br />

diferencial de las organizaciones, cuyo comportamiento y la eficaz aplicación del mismo,<br />

son la renovada ventaja competitiva de la empresa de hoy y de mañana”.<br />

Justificación<br />

Entre 2000 y 2007, el Instituto Mexicano del Seguro Social reportó un promedio anual de<br />

313 mil 902 accidentes de trabajo, 5 mil 689 enfermedades laborales, 19 mil 525<br />

incapacidades permanentes y un mil 116 defunciones, de acuerdo con la memoria<br />

estadística de riesgos de trabajo.<br />

En el año 2008, dicha institución reportó 411 mil 179 accidentes de trabajo, 3 mil 681<br />

enfermedades laborales, 17 mil 487 incapacidades permanentes y un mil 133 defunciones.<br />

428

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!