01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conquista, una vez analizadas sus competencias, habilidades y contribuciones de la<br />

empresa.<br />

RESULTADOS ESPERADOS<br />

La presente investigación pretende demostrar que el modelo de Gestión por competencias<br />

representa una herramienta esencial para elevar la competitividad de una empresa, a través<br />

de una buena dirección y el aprovechamiento máximo de su capital humano, logrando de<br />

esta manera, incrementar sus niveles de rentabilidad y por ende, consolidando su<br />

permanencia en el mercado.<br />

De igual forma con este estudio, se pretende demostrar que el establecimiento de un<br />

Modelo de Gestión por competencias en Restaurante “La Conquista” de Culiacán,<br />

contribuirá a definir las capacidades y habilidades de su capital humano, así como<br />

desarrollar los perfiles profesionales para la selección e integración cultural y productiva de<br />

las nuevas incorporaciones y a optimizar todo el potencial de su capital humano para un<br />

mejor desempeño de sus labores, resolviendo así la problemática detectada y planteada<br />

inicialmente en este trabajo.<br />

BIBLIOGRAFĺA<br />

Aguilar Martínez, M. y Martínez Alvarado, K. (2013). Las PYMES ante el proceso de la<br />

globalización. Revista académica de economía. Nº185.<br />

Bohlander G., Snell S. y Sherman A. (2001). Administración de Recursos Humanos. (Décimo<br />

segunda edición). México: Thomson Learning.<br />

Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (2012), Cifras del<br />

Sector restaurantero. México: Autor. Obtenido de http://www.canirac.org.mx/pdf/canirac-<br />

20110713-cifras-del-sector-restaurantero.pdf<br />

Castañeda Jiménez, J., De la Torre Lozano, M. O., Morán Rodríguez, J. M., & Lara Ramírez, L. P.<br />

(2005). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.<br />

Chiavenato, I. (2000a). Administración de Recursos Humanos. (Quinta edición). México: Mc-<br />

Graw Hill.<br />

Chiavenato, I. (2000b). Gestion del Talento Humano.México: Mc-Graw-Hill.<br />

CIDAC (2011) Informe “Hacerlo Mejor” Índice de productividad en México<br />

Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL y de la Organización para la<br />

Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE (2013). Políticas pymes para el cambio<br />

estructural. [Versión electrónica].Perspectivas Económicas de América Latina.Obtenido de<br />

http://www.eclac.org/publicaciones/xml/4/48374/leo_2013.pdf<br />

Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL(2013b). Cómo mejorar la<br />

competitividad de las Pymes en la Unión Europea, América Latina y el Caribe.[Versión<br />

645

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!