01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

intimidado ante la relación laboral que existe con el investigador. En dicha simulación se le<br />

proporcionará al personal y/o directivo la encuesta pertinente.<br />

Las encuestas se han desarrollado bajo dos premisas principales: determinar las<br />

competencias de todos miembros de la empresa, y estipular los factores que conllevan a<br />

tener un mejor desempeño. La elaboración de dichas encuestas, están basadas en dos<br />

herramientas encontradas durante el proceso de recopilación de la información.<br />

La evaluación 360 grados, es una herramienta de retroalimentación que permite apreciar el<br />

resultado del desempeño, competencias, habilidades y comportamientos específicos de los<br />

trabajadores, con la finalidad de mejorar los resultados del desempeño y efectividad del<br />

servicio prestado por todo individuo de la Organización.<br />

Por lo tanto, la evaluación de los puestos claves de la empresa y secundarios, en el ámbito<br />

administrativo y operativo, es plasmada desde el punto de vista de sus compañeros. En este<br />

caso, como puestos claves se ha definido, el gerente general, supervisión, jefe de cocina y<br />

el capitán de meseros. Como puestos secundarios, el velador, la auxiliar de cocina e<br />

intendente.<br />

El perfil de factores para un mejor desempeño, se ha ligado con el desarrollo de un modelo<br />

de encuesta que mida el clima organizacional de la empresa, con el objetivo de recopilar<br />

ciertos factores que se requieren para lograr el acometido de la presente investigación.<br />

Entrevista. La entrevista como técnica de investigación, se pretende llevar a cabo de forma<br />

directa, sin simulación, una vez llevada a cabo la encuesta. Puesto que se plantea elaborar<br />

conforme se analicen los primeros datos, para indagar más en la unidad de estudio.<br />

Una vez analizada la información de la encuesta, se plantea elaborar dos clases de<br />

entrevista, una estructurada hacia los propietarios de la empresa y una semi estructurada<br />

para ciertos puestos claves y secundarios, con la finalidad de adquirir mayor información de<br />

los informantes y contrastar ambos resultados.<br />

La triangulación de datos, ayudará a sentar las bases suficientes para establecer si la gestión<br />

por competencias ayudará e elevar la productividad del Capital humano de Restaurante La<br />

644

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!