01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS COMPARAT<strong>IV</strong>O DE LOS FACTORES<br />

PRINCIPALES QUE INCIDEN EN LA<br />

PROFESIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS<br />

FAMILIARES, DEL SECTOR INDUSTRIAL,<br />

COMERCIAL Y DE SERVICIOS DE TIJUANA, B.C.,<br />

MÉXICO<br />

Alfonso Vega Lopez<br />

Maria Virginia Flores Ortiz<br />

Edgar Armando Chávez Moreno<br />

RESUMEN<br />

La presente investigacion tiene como objetivo realizar el análisis comparativo de los<br />

factores de contingencias, tales como proceso de profesionalización, capacitación, cultura<br />

organización, liderazgo y selección, para determinar cuáles inciden en la<br />

profesionalización de las empresas familiares del Sector Industrial, Servicios y de<br />

Comercio de Tijuana, B.C., México. Debido a la importancia que tiene la gestión de toda<br />

organización para que esta logre profesionalizarse, tomando en cuenta que prácticamente es a<br />

través de la contratación de directivos ajenos a la familia. Para medir los niveles de<br />

profesionalización se tomaron aquellos estados o condiciones organizativas como factores de<br />

contingencia, proponiéndose una serie de variables. . Se realizó el análisis estadístico de los datos,<br />

logrando como resultado presentar un esquema en el que se muestran los factores de contingencia<br />

que inciden directamente en la profesionalización.<br />

Palabras claves: factores de contingencia, profesionalización, sector industrial, comercio y<br />

servicios.<br />

723

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!