01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A partir de lo anterior fue que se integró el siguiente modelo de diagnóstico para aplicarse a<br />

las cuarenta MiPyMes que forman parte del estudio realizado.<br />

Imagen 1. Modelo de diagnóstico Organizacional para MiPyMes. Fuente: Elaboración propia.<br />

Elemento<br />

Filosofía Organizacional<br />

Liderazgo<br />

Estructura Organizacional<br />

Sistemas<br />

Variables<br />

1. Misión<br />

2. Visión<br />

3. Objetivos<br />

1. Estilo<br />

2. Motivación<br />

1. Organigrama<br />

2. Perfil y Descripción de puestos<br />

1. Información y Comunicación<br />

2. Operación<br />

3. Administración<br />

4. Tecnológico<br />

Relaciones Clave<br />

1. Personal<br />

2. Mercado / Cliente<br />

3. Proveedores<br />

4. Competencia<br />

Tabla 1. Elementos y variables del Modelo de Diagnóstico. Fuente: Elaboración propia.<br />

El presente estudio tiene como objeto analizar la competitividad organizacional de cuarenta<br />

MiPyMes a través de un modelo organizacional de cinco elementos para contribuir al<br />

desarrollo turístico de los Municipios de Tepic y Xalisco.<br />

MÉTODO<br />

Dada la naturaleza del planteamiento, para el desarrollo del trabajo se recurrió a una<br />

investigación aplicada, también conocida como práctica o empírica.<br />

748

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!