01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La grafica nos indica que de los beneficios obtenidos por la aplicación de las herramientas de<br />

calidad, la mejora a la satisfacción del cliente representa el 27%., además de reducción de costos<br />

con 23% y el incremento de las ventas en un 17%, son los elementos que más benefician a<br />

quienes las implementan en sus organizaciones, ya que en conjunto estos beneficios representan<br />

el 67%. Sin embargo es importante mencionar que adicionalmente se tienen otros beneficios,<br />

como el compromiso personal con la empresa, la disminución de quejas de clientes y el<br />

incremento de la rentabilidad de las organizaciones.<br />

CONCLUSIONES<br />

Una vez analizadas las respuestas se llega a la conclusión que se logran los objetivos<br />

planteados con respecto al objetivo General que consiste en determinar los beneficios<br />

obtenidos por las empresas que utilizan las herramientas de calidad sean en su modalidad<br />

estadística o modernas, mismos que se traducen en la mejora de la satisfacción del cliente,<br />

reducción de costos, incremento en las ventas, incluyendo la disminución de quejas de los<br />

clientes y el incremento del compromiso del personal con la empresa. Por otro lado los<br />

objetivos específicos también se logran: el primero al quedar identificadas las<br />

Herramientas estadísticas utilizadas, prevaleciendo la de Hojas de control seguida de<br />

Diagrama Causa Efecto y el Histograma de Frecuencias, por el lado de las Herramientas<br />

modernas la más utilizada es Matriz de Análisis de Datos, Grafica de Control y Diagrama<br />

de Flechas, el segundo objetivo identificar las áreas de oportunidad para dichas empresas,<br />

para este objetivo se consideraran las respuestas en primer lugar del 19% de las empresas<br />

que dijo o utilizar ni una herramienta estadística en su operación diaria y el 51% que no<br />

utilizan alguna herramienta moderna, a las cuales se les pueden dar a conocer los beneficios<br />

de la utilización., por otro lado y a través de las respuestas de las primeras preguntas, se<br />

aprecian deficiencias al no tener establecidos algunas empresas lo que es un presupuesto<br />

por ejemplo, o programas de capacitación, o como ese 30% que no tiene establecido un<br />

programa de mantenimiento, o donde la insatisfacción del personal es del 27%. Etc.<br />

Cabe mencionar que para la realización de esta investigación, existió la limitante de la no<br />

respuesta de todos los contactos a quienes se envió la encuesta, motivo por el cual se tuvo<br />

que acudir directamente a las empresas que cumplían con las características de MiPyMe.<br />

Esta investigación tiene relevancia ya que pueden surgir otros temas de investigación por<br />

ejemplo que competencias manejan los gerentes o responsables en dichas empresa, también<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!