01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conocimiento. En la medida en que las empresas adoptan insumos de conocimiento, se<br />

incrementa la demanda de empleados más calificados, se adoptan nuevas tecnologías y se<br />

generan, paulatinamente, nuevos conocimientos, mismos que son susceptibles de<br />

incorporarse en el proceso productivo.<br />

Este concepto constituye el centro de la revolución del conocimiento en el ámbito<br />

económico. La economía del conocimiento es una economía basada en la información y sus<br />

derivados, una economía que aporta valor a los bienes a partir de conocimiento avanzado e<br />

innovación tecnológica, pero sobretodo, es un modelo de coordinación de una fuerza<br />

laboral que aspira no sólo a educarse por más tiempo sino a cambiar drásticamente la<br />

calidad de vida. La economía del conocimiento, como la sociedad del conocimiento, de la<br />

que forma parte, son expresiones de un avance tecnológico que ha permitido reducir los<br />

costos de transmisión de información y ampliar la capacidad para su almacenamiento<br />

físico. Pero detrás de la fachada futurista de las computadoras, los satélites y los medios de<br />

comunicación, es una forma de organización social y económica fundamentada en el<br />

derecho de todos los individuos a tener acceso a la mejor información para tomar las<br />

mejores decisiones, tal es el caso de la región del Valle de San Quintín, donde pareciera que<br />

el desarrollo del conocimiento se da a cuenta gotas, con proyectos educativos que se<br />

quedan estancados en solo recuerdos de gloria, donde los logros en materia educativa y<br />

sobre todo en educación superior se queda en un rezago superior al 50%, por diversos<br />

factores no solo económicos sino sociales y culturales debido a una gran diversidad de<br />

cultural entre los más de 60,000 habitantes.<br />

En el mundo actual, más interconectado y competitivo, el conocimiento se ha convertido en<br />

factor clave del desarrollo económico y social internacional. El aumento de los flujos<br />

comerciales y de capitales, así como el uso intensivo de tecnología e información, exige a<br />

las sociedades y a las economías transformarse para competir en un mundo donde la<br />

creación, el uso y la difusión del conocimiento son cada vez más extendidos y<br />

determinantes. En el siglo XXI, quienes no tengan acceso a la información y a un alto nivel<br />

educativo quedarán excluidos de un mundo en el que los cambios económicos, políticos y<br />

sociales se basarán principalmente en el conocimiento y la innovación constante. En este<br />

contexto, el acceso a una educación de calidad, el fortalecimiento de las instituciones y la<br />

352

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!