01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fase 4: Validación de producto y proceso. En esta etapa es para la validación del proceso<br />

de fabricación a través de una evaluación del producto y proceso durante una significante<br />

corrida de producción generalmente la mitad del turno con el propósito de utilizar las<br />

herramientas y equipo, medio ambiente para mostrar la cantidad de producción, la<br />

aprobación de las primeras piezas, evaluación de empaque, la cantidad de buenas por<br />

primera vez para concluir con la repetitividad y reproducibilidad con la validación del<br />

sistema de medición. (Book, et al., 2008).<br />

Fase 5: Retroalimentación, evaluación y acción correctiva. El plan de control de la<br />

producción es la base para la evaluación del producto o servicio con el análisis de los datos<br />

variable y de atributos evaluados con el control estadístico del proceso SPC ¨Statistical<br />

Process Control¨ con el objetivo de reducir la variación, satisfacción del cliente, mejora de<br />

la entrega y servicio. (Book, et al., 2008).<br />

MÉTODO<br />

Planteamiento del problema<br />

Las empresas del ramo automotriz están obligadas a cumplir en tiempo y forma con las<br />

expectativas que el mundo vertiginoso y competitivo que requiere para garantizar su<br />

permanencia y preferencia en el mercado. La innovación es una de las claves para acelerar<br />

la recuperación y permitir a México estar de vuelta en la ruta de un crecimiento sostenido y<br />

más inteligente, buscando tomar las riendas del potencial de la ciencia y la tecnología<br />

generando la vinculación entre las instituciones científicas, gubernamentales, académicas,<br />

centros de investigación y el esfuerzo de las empresas tanto pequeñas, medianas como<br />

grandes, nacionales y transnacionales, el reto es que se reúnan capacidades y se logren<br />

consensos para lograr alcanzar el nivel de competitividad requerido que permitan la<br />

generación de nuevos productos. (Daft, 2011). Los requerimientos exigidos tanto por las<br />

armadoras de automóviles como por el mercado de refacciones, hacen necesario que los<br />

fabricantes de autopartes cumplan con altos niveles de calidad, eficiencia, tiempos de<br />

entrega, servicio al cliente y estrategias de reducción de costos, las empresas instaladas en<br />

el país cumplen con todos estos requerimientos, es por eso que México debe seguir<br />

consolidándose como líder de la industria y ser un clúster que sirva como plataforma<br />

478

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!