01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capital intelectual. Bajo la perspectiva y corriente de estudios españoles se encuentran<br />

autores que señalan que los activos más valiosos de las empresas ya no son los activos<br />

tangibles, sino los activos intangibles que tienen su origen en los conocimientos,<br />

habilidades, valores y actitudes de las personas que forman parte del núcleo de la empresa.<br />

A estos activos intangibles les denominan capital intelectual (CI) y comprenden todos<br />

aquellos conocimientos tácitos o explícitos que generan valor económico para la empresa.<br />

Para Stewart (1997) el CI es el “material intelectual, conocimiento, información, propiedad<br />

intelectual, experiencia, que puede utilizarse para crear valor….Es fuerza cerebral<br />

colectiva. Es difícil de identificar y aún más de distribuir eficazmente. Pero quien lo<br />

encuentra y lo explota, triunfa…”. El CI, estaría conformado por tres componentes<br />

fundamentales muy interrelacionados: capital humano, capital estructural y capital<br />

relacional (Bontis, 1996; Stewart, 1997). Esta triple óptica conjuga las actitudes, aptitudes y<br />

capacidades de los seres humanos, con las rutinas, procesos y sistemas organizativos, y las<br />

redes o ámbitos de relación.<br />

No obstante, menciona Garrido (2011) que el CI es mucho más que la suma matemática de<br />

estos tres elementos, pues su verdadero valor está centrado en las interconexiones que se<br />

realizan entre ellos.<br />

Talento humano. Bustamante et al (2007) mencionan que el elemento dominante en la<br />

sociedad contemporánea considerado como factor de producción absolutamente decisivo,<br />

no es ni el capital, ni el trabajo, es el conocimiento incorporado en las personas. Por lo<br />

tanto, se necesita formar individuos con talento, para responder a la alteración de<br />

circunstancias, donde se apela constantemente a la capacidad innovadora como forma de<br />

dar respuesta a estas nuevas situaciones y el progreso consiste en el cambio.<br />

Para Michaels y Axelrod (2003), las habilidades son “dotes innatas, destrezas,<br />

conocimientos, experiencia, inteligencia, juicio, actitud, carácter e iniciativa”. Incluye su<br />

capacidad de aprender, aprender a aprender y desarrollarse. El talento de una persona se<br />

reconoce cuando queda de manifiesto la combinación de inteligencia, agilidad mental,<br />

habilidad estratégica para la solución de problemas, capacidad de liderazgo, madurez<br />

emocional, destrezas de comunicación, carisma para inspirar a otros, instinto emprendedor,<br />

238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!