01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

denominaron “9999” (la cual no existe físicamente) 19 . Dado que el número de clientes<br />

que se encontraban clasificados en esta agencia era realmente significativo, superando el<br />

número de clientes de cualquier otra agencia, se tomó la decisión de considerarla como<br />

una agencia más y así tener representada en la muestra la opinión de todos los clientes<br />

del banco, se le dio el nombre de agencia “General”.<br />

Según los datos suministrados por el banco, el total de clientes particulares hasta el<br />

momento del estudio era de 177.340 personas contabilizando los clientes de todas las<br />

agencias como se muestra en el Anexo III.<br />

Es importante resaltar que no hubo riesgo de duplicidad de los clientes, ya que ellos quedan<br />

registrados en la oficina donde realizan su cuenta de apertura, aunque posteriormente<br />

realicen sus operaciones en oficinas diferentes a la original.<br />

Una vez identificado el tamaño de la población, se estimó necesario obtener una muestra<br />

representativa para la realización del trabajo empírico. Por esta razón, se aplicó una técnica<br />

de muestreo que permitiera recoger de la mejor manera la opinión de los clientes<br />

obteniendo conclusiones que pudieran ser extrapoladas a toda la población de clientes de<br />

Banco Sofitasa.<br />

Basados en las características de la población (clientes que se encuentran divididos entre<br />

las diferentes agencias que componen la población total) y consultando la opinión de<br />

diferentes autores como Rodríguez (1993); Abad y Servin (1990); Freund y Simón<br />

(1994): Sejías (1999) y la Asociación Española para la Calidad (2003), se determinó que<br />

la técnica de muestreo que se adaptaba mejor a las características de la población era la<br />

del “Muestreo Aleatorio Estratificado”. Este tipo de muestreo considera todas las<br />

categorías diferentes entre sí (estratos) a la vez con una gran homogeneidad respecto a<br />

alguna característica llamada variable de estratificación.<br />

19 Error que para ese momento no estaba subsanado, por lo que era tomada en cuenta como una agencia más por el gran<br />

número de personas que agrupaba.<br />

455

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!