01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

metálicos, maquinaria y equipo, dentro del sector de la manufactura. Así, en el país, la<br />

Industria Electrónica se constituye por dos grandes grupos industriales; el primero y de<br />

mayor importancia en el nivel de empleo es el que opera como Industria Maquiladora y el<br />

segundo grupo se conforma por empresas asociadas a la Cámara Nacional de la Industria<br />

Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) con<br />

mayoría del capital Nacional.<br />

La industria electrónica captó 5,493 millones de dólares por Inversión Extranjera Directa<br />

(IED) del 2007 al 2012, de los cuales, 78.8% se canalizó en cinco estados, de acuerdo con<br />

datos de la de la Dirección General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología de la<br />

Secretaría de Economía. Se trata de Jalisco, el cual concentró 19.8%; Estado de México,<br />

con 17.7%; Chihuahua, con 17.3%; Baja California, con 13.4%, y Tamaulipas, con 10.6 por<br />

ciento. (DGIPAT, 2013).<br />

La motivación y su relación con la productividad<br />

La motivación es un concepto fundamental explicativo relacionado con él "por qué" del<br />

comportamiento. Los organismos experimentan, constantemente, necesidades o deseos que<br />

les impulsan a actuar. Cuando un individuo se ve impedido a alcanzar una meta o evitar<br />

alguna consecuencia indeseable, entonces tenemos evidencia de necesidad de motivación.<br />

Así pues, para alcanzar mejores niveles de productividad se requiere que los empleados<br />

deseen hacer el trabajo (motivación), posean la capacidad para hacer el trabajo (habilidad)<br />

y, cuenten con los recursos necesarios (materiales, métodos, equipo, etc.) para poder<br />

realizarlo.<br />

De esta manera, la importancia del proceso de motivación radica en volver perceptible la<br />

deficiencia en la satisfacción de la necesidad que experimentan los trabajadores, y de cómo<br />

buscan maneras de satisfacerla, dando lugar a la elección de un comportamiento específico<br />

que va dirigido a una meta y que, por ende, en ocasiones afecta el alcance de la misma.<br />

Diversos autores han escrito acerca del tema de la motivación, entre ellos podemos<br />

mencionar los siguientes: (Robbins, 2005), dice que es la voluntad de ejercer altos niveles<br />

de esfuerzos hacia las metas organizacionales, condicionados por la habilidad del esfuerzo<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!