01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En México cada vez son más las empresas que toman conciencia de esta revolución y de la<br />

importancia de la capacitación del personal como una estrategia de crecimiento y<br />

competitividad de la organización, viendo dichas capacitaciones como una inversión y no<br />

como un gasto innecesario.<br />

En el 2007 la Dirección General de Empleo y Capacitación del Gobierno del Distrito<br />

Federal, quien es responsable de la operación del Servicio Nacional de Empleo del D.F.<br />

(SNEDF), promovió la concertación con instituciones o centros de capacitación según lo<br />

establecido en el Manual de Procedimientos del Programa de Apoyo al Empleo (Carlos,<br />

2010).<br />

Así mismo, la Ley Federal del Trabajo en el Artículo 123 Fracción XIII estipula que “Las<br />

empresas, cualquiera que sea su actividad, estarán obligadas a proporcionar a sus<br />

trabajadores, capacitación o adiestramiento para el trabajo. La ley reglamentaria<br />

determinará los sistemas, métodos y procedimientos conforme a los cuales los patrones<br />

deberán cumplir condicha obligación” (INFO4).<br />

Por otra parte el instituto PYME ha diseñado e implementado en colaboración con el sector<br />

público, grandes empresas e instituciones Financieras programas de capacitación a costos<br />

muy accesibles o gratuitos, con el fin de ayudar a fortalecer las capacidades del personal de<br />

las micro, pequeñas y medianas empresas en áreas como lo son la tecnología, marketing,<br />

recursos humanos, finanzas, administración y planeación de negocios entre otros, basando<br />

sus técnicas en la investigación y la enseñanza multidisciplinaria, de una manera<br />

innovadora combinando las cursos online y presencial. (<strong>2014</strong>)<br />

La capacitación en línea también conocida como online ha revolucionado la manera de<br />

impartir la capacitación a los trabajadores de una manera fascinante (Romero, 2005),<br />

logrando muchas veces ser más efectiva y económica que la tradicional. En base a esto, se<br />

tomo la decisión de seleccionar una MiPyME empresa Sinaloense, para realizar un trabajo<br />

de investigación implementando un sistema de capacitación de los empleados que ahí<br />

laboran.<br />

537

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!