01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que desarrollan y llevan a cabo funciones operativas, administrativas, de gestión,<br />

ventas, mercadotecnia, entre otras (David, 2008 citado en Contreras, 2011).<br />

El mismo autor señala que algunas de las razones más representativas por las que<br />

la planeación estratégica es deficiente e inexistente en el microempresario<br />

mexicano, es que consideran como una pérdida de tiempo practicar la planeación,<br />

ya que consideran que al practicar dicho ejercicio no se obtiene un producto<br />

vendible, rehúye a la planeación por temor al fracaso, estos aspectos mencionados<br />

llegan a ser o resultan una radiografía de los microempresarios mexicanos.<br />

Lo anterior coincide respecto a la problemática que afronta la empresa bajo estudio,<br />

donde realmente se están realizando actividades de una manera empírica y por<br />

experiencia adquirida, no bajo un modelo de planeación estratégica, hay falta de<br />

experiencia y desconocimiento para hacer planeación, se tienen escasos recursos, se<br />

presentan ciertos problemas a causa del horario de entrada, por lo que el personal en<br />

ocasiones no cumple con la hora acordada de inicio de sus respectivas funciones,<br />

esto a falta de políticas.<br />

En general no se tiene definida y establecida la visión, misión, valores, objetivos,<br />

estrategias, políticas administrativas y operativas, estos síntomas mantienen frenado y<br />

estático el accionar de la organización.<br />

La situación antes descrita contrasta con lo que comenta Chávez (2008), quien señala que<br />

lo fundamental es tener personal identificado con la filosofía organizacional y con las<br />

estrategias que la empresa desea implementar en todo su ámbito en general, gracias a esa<br />

identificación, las actitudes y comportamientos asumidos por los colaboradores facilitaran<br />

el logro de objetivos, además, los esfuerzos por implementar cambios en los sistemas y<br />

procesos de trabajo se verán disminuidos.<br />

Hoy en día las microempresas se enfrentan a diversas problemáticas frente a las grandes<br />

empresas y el mercado competitivo, y dentro de las limitantes a las que se enfrenta son las<br />

siguientes características que Trujano (2005, p.9), señala a continuación, Ver Tabla 1:<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!