01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gobierno del Estado, nos apoyaron con la asesoría de la empresa GES<br />

Consultores, para orientarnos con el proyecto, esta empresa hizo los estudios<br />

de mercado, los estudios de factibilidad del proyecto, etc.; el Ayuntamiento a<br />

través de su Presidente Municipal de ese entonces, el señor Constantino<br />

Kánter, nos apoyó con la donación de un cuarto de hectárea de terreno dentro<br />

de la ciudad, para instalar la nave industrial que albergaría a la “macro”.<br />

Respecto a los resultados parciales de la entrevista anterior, se puede apreciar en los<br />

empresarios tortilleros de este territorio comiteco, la existencia de una gran compatibilidad<br />

de intereses a partir de la unión de esfuerzos y recursos para crear una empresa más grande,<br />

en busca de la consecución de objetivos comunes, lo que reitera el sentido de racionalidad<br />

organizativa en este empresario, mismo que privilegia la adaptación de los medios y<br />

recursos de la empresa al logro de sus fines.<br />

El Profr. Durán explica los problemas que ha enfrentado el grupo, desde que iniciaron sus<br />

actividades con la macro-tortillería:<br />

«Las dificultades que hemos enfrentado han sido muchas. En primer lugar,<br />

MASECA no estaba de acuerdo con el proyecto de la Macro-tortillería,<br />

porque se tenía contemplado producir tortillas con puro maíz, y eso les<br />

afectaba a ellos, ya que no íbamos a utilizar harina de maíz para las tortillas,<br />

porque en los estudios de mercado detectamos que la gente prefería tortillas<br />

de maíz…pero eso no fue tan determinante para echar a andar el proyecto que<br />

ya teníamos planeado.<br />

Otro problema fue la falta de coordinación entre el gobierno federal y el<br />

gobierno estatal, respecto a los montos de participación económica ofrecida<br />

en calidad de crédito para el proyecto; el proyecto representaba un<br />

presupuesto de cinco millones de pesos, de los cuales les correspondía una<br />

aportación de 60% y 40% a cada uno.<br />

El Gobierno del Estado ya tenía acordada su aportación correspondiente,<br />

aunque hubo acuerdos al principio, al final el Gobierno Federal se retractó del<br />

apoyo ofrecido a los socios de la “macro”, ya que no podían hacer efectivo el<br />

apoyo mientras los socios no garantizaran el 20% del monto de recursos<br />

autorizados, se complicaba esto, porque entre los 33 socios, apenas<br />

lográbamos cubrir un capital social de $600,000 pesos, para solventar esto,<br />

tuve que dejar en garantía mi casa; finalmente, después de tantas “vueltas”,<br />

fue posible destrabar este asunto. Seis meses después de iniciar la producción<br />

de tortillas con la macro, el negocio era un éxito total, estábamos produciendo<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!