01.12.2015 Views

Libro IV Congreso Internacional 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

espectivamente. El 44% vive en casa propia y/o hipotecada y un 29.3% vive con<br />

familiar/amigo.<br />

En el caso de España, la muestra que integró parte del estudio, mostró las siguientes<br />

características: el 95% de los encuestados tiene una edad entre los 19 y 25 años; en el 93%<br />

de los casos es soltero y solo el 4.1% vive en unión libre, además que el 99% de ellos<br />

manifiesta no tener hijos. El 65% de los sujetos encuestados, menciona que se dedican<br />

exclusivamente a estudiar, mientras que el 33% trabaja y estudia de manera simultánea. El<br />

80% coincide que su rol en la familia es el de hijo/hija, el 84% de ellos no vive con<br />

personas menores a los 18 años y el 56% tampoco lo hace con adultos mayores de 60 años.<br />

El 26% obtiene sus ingresos por trabajo subordinado, el 21% por trabajo independiente y el<br />

30% por otras modalidades de ingreso. En el 65% de los casos consideran que el nivel de<br />

ingreso mensual familiar es medio; las categorías de bajo y alto alcanzan un 15% y 18%<br />

respectivamente. El 51% vive con un familiar/amigo, un 26% en una casa propia y/o<br />

hipotecada, un 12% en apartamento propio y/o hipotecado y un 6.8% en apartamento<br />

alquilado.<br />

El análisis del Consumo por medio de Internet<br />

En lo referente al consumo por medio de internet en la muestra estudiada en México, se<br />

evidencia que los factores “Caracterización de producto/servicio ofertado en el sitio o<br />

página web” y “Percepción del proveedor del producto/servicio” son determinantes a la<br />

hora de elegir hacer o no, consumos por medio del Internet. Los indicadores que mostraron<br />

mayor nivel de importancia para la muestra fueron “Percepción del producto/servicio”;<br />

“Riesgo del producto/servicio” en el caso de la primer indicador y “Envíos gratis”;<br />

“Servicio post-venta” para el segundo. (Ver tabla 8)<br />

En el caso de España el 74% de los encuestados prefiere adquirir por medio de internet,<br />

aquellos productos que ya estén posicionados por su calidad. El 77% revisa los comentarios<br />

de anteriores consumidores sobre la calidad de éstos. Una proporción igual a la anterior,<br />

considera que cuando se compra por medio de internet, siempre existe un nivel de riesgo de<br />

718

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!