29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D EMANDA 65<br />

Cambio de la cantidad demandada<br />

versus cambio de la demanda<br />

Los cambios en los factores que influyen sobre los planes<br />

de los compradores ocasionan ya sea un cambio en<br />

la cantidad demandada o un cambio en la demanda.<br />

De manera equivalente, esos cambios ocasionan o bien<br />

un movimiento a lo largo de la curva de demanda, o<br />

bien un desplazamiento de la curva de demanda. La<br />

distinción entre un cambio en la cantidad demandada y<br />

un cambio en la demanda es la misma que hay entre un<br />

movimiento a lo largo de la curva de demanda y un desplazamiento<br />

de la curva de demanda.<br />

Un punto sobre la curva de demanda muestra la<br />

cantidad demandada a un precio dado. Así que, un movimiento<br />

a lo largo de la curva de demanda muestra un<br />

cambio de la cantidad demandada. La curva de demanda<br />

completa muestra la demanda por el bien o servicio.<br />

Así que un desplazamiento de la curva de demanda<br />

muestra un cambio en la demanda. La figura 3.3 ilustra<br />

y resume estas distinciones.<br />

Movimiento a lo largo de la curva de demanda<br />

Si el precio de un bien cambia, pero todo lo demás permanece<br />

sin cambio, hay un movimiento a lo largo de la<br />

curva de demanda. La pendiente negativa de la curva<br />

de demanda revela que una disminución en el precio de<br />

un bien o servicio aumenta la cantidad demandada. Esto<br />

es la ley de la demanda.<br />

En la figura 3.3, si el precio de un bien cae cuando<br />

todo lo demás permanece igual, la cantidad demandada<br />

de ese bien aumenta y hay un movimiento hacia abajo<br />

sobre la curva de demanda D 0<br />

. Si el precio aumenta<br />

cuando todo lo demás permanece igual, la cantidad demandada<br />

disminuye y hay un movimiento hacia arriba<br />

sobre la curva de demanda D 0<br />

.<br />

Un desplazamiento de la curva de demanda Si el<br />

precio de un bien permanece constante, pero cambia alguno<br />

de los otros factores que influyen sobre los planes<br />

de los compradores, hay un cambio en la demanda de<br />

ese bien. Ilustramos un cambio en la demanda como un<br />

desplazamiento de la curva de demanda. Por ejemplo,<br />

una disminución en el precio de los quemadores de<br />

discos (que es un complemento de los CD-R) aumenta<br />

la demanda de CD-R. Ilustramos este aumento de la<br />

demanda de CD-R con un nuevo plan de demanda y<br />

una nueva curva de demanda. Si disminuye el precio de<br />

los quemadores de discos, los consumidores compran<br />

más CD-R independientemente de si el precio de CD-R<br />

es alto o bajo. Eso es lo que muestra un desplazamiento<br />

de la curva de demanda hacia la derecha: es decir se<br />

compran más CD-R a todos y cada uno de los precios.<br />

En la figura 3.3, cuando cambia cualquier otro factor<br />

que influye sobre las compras planeadas de los consumi-<br />

FIGURA 3.3<br />

Precio<br />

0<br />

Disminución<br />

en la cantidad<br />

demandada<br />

Disminución<br />

Un cambio en la cantidad<br />

demandada versus un cambio en<br />

la demanda<br />

en la demanda<br />

D2<br />

Aumento en<br />

la demanda<br />

Aumento en<br />

la cantidad<br />

demandada<br />

Cantidad<br />

Cuando cambia el precio de un bien, hay un movimiento a<br />

lo largo de la curva de demanda y cambia la cantidad demandada,<br />

lo cual se muestra con las flechas azules en la curva<br />

de demanda, D 0<br />

. Cuando cambia cualquier otro factor que<br />

influye sobre los planes de compra, hay un desplazamiento<br />

de la curva de demanda y un cambio en la demanda. Un<br />

aumento de la demanda desplaza la curva de demanda hacia<br />

la derecha (de D 0<br />

a D 1<br />

). Una disminución de la demanda<br />

desplaza la curva de demanda hacia la izquierda (de D 0<br />

a D 2<br />

).<br />

dores (que no sea el precio del bien), hay un cambio en la<br />

demanda y la curva de demanda se desplaza. La demanda<br />

aumenta, y la curva de demanda se desplaza hacia la derecha<br />

(hasta la curva de color rojo D 1<br />

): (a) si el precio de<br />

un sustituto aumenta, (b) si el precio de un complemento<br />

disminuye, (c) si el precio del bien en el futuro se espera<br />

que sea más alto, (d) si el ingreso aumenta (en el caso<br />

de los bienes normales), (e) si el ingreso futuro esperado<br />

aumenta, o (f) si la población aumenta.<br />

La demanda disminuye y la curva de demanda se<br />

desplaza hacia la izquierda (hasta la curva de demanda<br />

roja D 2<br />

): (a) si el precio de un sustituto disminuye,<br />

(b) si el precio de un complemento aumenta, (c) si se espera<br />

que el precio del bien en el futuro sea menor, (d) si<br />

el ingreso disminuye (en el caso de un bien normal),<br />

(e) si el ingreso futuro esperado disminuye, o (f) si la población<br />

decrece. (Para un bien inferior, los efectos de un<br />

cambio en el ingreso son en la dirección opuesta a los<br />

descritos anteriormente.)<br />

D 0<br />

D 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!