29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

152 CAPÍTULO 6 S EGUIMIENTO DE LOS CICLOS, EMPLEOS Y NIVEL DE PRECIOS<br />

En Estados Unidos, la Oficina de Estadísticas<br />

Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) determina los<br />

patrones de gasto de las familias y selecciona la canasta<br />

básica, a través de la encuesta denominada Encuesta<br />

de Gastos del Consumidor (Consumer Expenditure<br />

Survey, en inglés). Ésta es muy costosa, así que se lleva<br />

a cabo de manera poco frecuente. En la actualidad, en<br />

Estados Unidos la canasta está configurada de acuerdo<br />

con los datos obtenidos por la encuesta de 1993-1995.<br />

Antes de 1998, la canasta se basó en la encuesta de<br />

1982-1984. No obstante, la BLS planea realizar<br />

actualizaciones más frecuentes de la canasta básica<br />

en el futuro.<br />

La figura 6.17 muestra la canasta básica de Buenos<br />

Aires para el año 2006, la cual se desagrega en nueve<br />

capítulos, 26 divisiones, 65 grupos, 123 subgrupos,<br />

182 productos y 818 variedades.<br />

El artículo más importante en el presupuesto de<br />

una familia de Buenos Aires promedio es la vivienda,<br />

que representa el 40 por ciento del gasto total. El transporte<br />

es el siguiente rubro en importancia y representa<br />

el 18 por ciento. El tercer grupo más importante corresponde<br />

a los alimentos y bebidas y representa el<br />

16 por ciento. En estos tres grupos se consumen las<br />

tres cuartas partes del presupuesto familiar promedio.<br />

La atención médica y la recreación representan, cada<br />

una, el 6 por ciento, y la educación y las comunicaciones<br />

representan el 5 por ciento. Otro 5 por ciento se gasta<br />

en otros bienes y servicios misceláneos, y el 4 por ciento<br />

restante se ocupa en ropa y calzado.<br />

Bisel INDEC divide cada una de estas categorías<br />

en grupos más pequeños; por ejemplo, la categoría de<br />

la educación se divide en servicios educativos y textos<br />

y útiles escolares.<br />

Al observar la importancia relativa de los artículos<br />

de la canasta básica, recuerde que se aplican a la familia<br />

promedio. Las familias individuales se dispersan<br />

alrededor del promedio. Piense en sus propios gastos<br />

y compare la canasta de bienes y servicios que usted<br />

compra con la canasta básica.<br />

Encuesta de precios mensual Cada mes, los empleados<br />

del INDEC en Argentina verifican los precios<br />

de los bienes y servicios de la canasta básica en Buenos<br />

Aires y áreas metropolitanas. Debido a que la canasta<br />

básica tiene como objetivo medir los cambios de precio,<br />

es importante que los precios registrados cada mes se<br />

refieran con exactitud al mismo artículo; por ejemplo,<br />

suponga que el precio de una caja de dulces ha aumentado,<br />

pero que ahora la caja contiene más. ¿Aumentó<br />

el precio de los dulces? El empleado del INDEC debe<br />

registrar los detalles de los cambios en la calidad o el<br />

empaque de tal manera que los cambios de precio se<br />

puedan aislar de otros cambios.<br />

Una vez que la información de los precios está disponible,<br />

la siguiente tarea es calcular el IPC.<br />

Cabe señalar, que en enero del 2006, el INDEC<br />

calculó el IPC a nivel nacional (en su primera etapa<br />

de desarrollo).<br />

Cálculo del IPC El cálculo de IPC tiene tres pasos:<br />

1. Encontrar el costo de la canasta básica a los precios<br />

del periodo base.<br />

2. Encontrar el costo de la canasta básica a los precios<br />

del periodo en curso o corriente.<br />

3. Calcular el IPC para el periodo base y el periodo<br />

corriente.<br />

Se pueden seguir estos tres pasos en un ejemplo<br />

sencillo. Suponga que la canasta básica contiene sólo<br />

dos bienes y servicios: naranjas y cortes de cabello.<br />

Elaboraremos un IPC anual en lugar de uno mensual,<br />

siendo el periodo base de referencia 2003 y el periodo<br />

corriente 2004.<br />

La tabla 6.3 muestra las cantidades de la canasta<br />

básica y los precios en el periodo base y en el periodo<br />

corriente.<br />

La sección (a) de la tabla contiene los datos de los<br />

precios del periodo base. En ese periodo, los consumidores<br />

compraron 10 naranjas a $1 cada una y 5 cortes de<br />

cabello a $8 cada uno. Para calcular el costo de la canasta<br />

básica a los precios del periodo base, se multiplican las<br />

cantidades de cada elemento de la canasta básica por los<br />

precios de este periodo. El costo de las naranjas es de<br />

$10 (10 naranjas a $1 cada una) y el costo de los cortes<br />

de cabello es de $40(5 cortes de cabello a $8 cada uno).<br />

Así que el gasto total en la canasta básica con los precios<br />

del periodo base es de $50 ($10 + $40).<br />

La sección (b) contiene los datos de los precios del<br />

periodo corriente. El precio de una naranja aumentó de<br />

$1 a $2, lo que representa un aumento del 100 por ciento<br />

($1 $1 100 100). El precio de un corte de cabello<br />

aumentó de $8 a $10, lo que corresponde a un incremento<br />

del 25 por ciento ($2 $8 100 25).<br />

El IPC proporciona una forma de promediar estos<br />

aumentos de precios al comparar el costo de la canasta<br />

en vez del precio de cada artículo. Para calcular el costo<br />

de la canasta básica en el periodo corriente, 2004, se<br />

multiplican las cantidades de cada elemento de la canasta<br />

por sus precios en 2004. El costo de las naranjas es de<br />

$20 (10 naranjas a $2 cada una) y el costo de los cortes<br />

de cabello es de $50 (5 cortes de cabello a $10 cada<br />

uno). Así, el gasto total en la canasta básica fija a los<br />

precios del periodo corriente es de $70 ($20 $50).<br />

Se han efectuado los dos primeros pasos para el<br />

cálculo del IPC: el cálculo del costo de la canasta básica<br />

a precios del periodo base y del periodo corriente.<br />

El tercer paso utiliza los resultados para determinar<br />

el IPC para 2003 y 2004.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!