29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

284 CAPÍTULO 11 D INERO, INTERÉS, PIB REAL Y NIVEL DE PRECIOS<br />

mercado de dinero. El equilibrio se alcanza mediante<br />

cambios en la tasa de interés. Si la tasa de interés es muy<br />

alta, las personas demandan una cantidad de dinero menor<br />

que la cantidad ofrecida. Las personas tienen dinero<br />

en exceso. En esta situación, tratan de deshacerse de él<br />

comprando bonos. Al hacerlo, sube el precio de los<br />

bonos y la tasa de interés baja a la tasa de equilibrio.<br />

A la inversa, si la tasa de interés es muy baja, las personas<br />

demandan una cantidad de dinero mayor que la cantidad<br />

ofrecida. Las personas mantienen menos dinero del que<br />

desean. En esta situación, tratan de obtener más dinero<br />

vendiendo bonos. La oferta de bonos aumenta, el precio<br />

de los bonos baja y la tasa de interés sube a la tasa de<br />

equilibrio. Solamente cuando la tasa de interés está<br />

en el nivel donde la cantidad demandada de dinero es<br />

igual a la cantidad ofrecida, las personas mantienen<br />

voluntariamente el dinero y no toman acciones para<br />

cambiar la tasa de interés.<br />

Cambios en la tasa de interés<br />

Suponga que la economía se está sobrecalentando y<br />

que el Banco Central teme a la inflación. Decide actuar<br />

para disminuir la demanda agregada y el gasto. Para<br />

hacerlo, planea aumentar las tasas de interés y desalentar<br />

el endeudamiento y el gasto en bienes y servicios<br />

¿Qué hace el Banco Central?<br />

El Banco Central vende valores en el mercado<br />

abierto. Al hacerlo, absorbe reservas bancarias e induce<br />

a los bancos a reducir sus préstamos. Los bancos otorgan<br />

una cantidad más pequeña de préstamos nuevos cada<br />

día, hasta que el acervo de préstamos vigentes cae a<br />

un nivel que concuerda con el nuevo nivel inferior<br />

de reservas. La cantidad de dinero disminuye.<br />

Supongamos que el Banco Central realiza operaciones<br />

de mercado abierto en una escala lo suficientemente<br />

grande como para disminuir la cantidad de dinero de $3<br />

billones a $2.9 billones en la figura 11.5. En consecuencia,<br />

la curva de oferta de dinero se desplaza a la izquierda,<br />

de OD 0<br />

a OD 1<br />

. La curva de demanda de dinero es DD.<br />

Con una tasa de interés del 5 por ciento anual y $2.9<br />

billones de dinero en la economía, las empresas y familias<br />

tienen ahora menos dinero del que desean tener. Tratan<br />

de aumentar sus tenencias de dinero vendiendo activos<br />

financieros. Al hacerlo, el precio de un bono baja y la tasa<br />

de interés aumenta. Cuando la tasa de interés aumenta<br />

a 6 por ciento anual, las personas están dispuestas a tener<br />

el monto más pequeño de $2.9 billones que el Banco<br />

Central y los bancos han creado.<br />

Por el contrario, supongamos que el Banco Central<br />

teme una recesión y decide estimular el gasto al aumentar<br />

la cantidad de dinero. Si el Banco Central aumenta la<br />

cantidad de dinero real a $3.1 billones, la curva de oferta<br />

de dinero se desplaza a la derecha, de OD 0<br />

a OD 2<br />

.<br />

El equilibrio ocurre cuando la tasa de interés cae a 4<br />

por ciento anual.<br />

Tasa de interés (porcentaje anual)<br />

FIGURA 11.5<br />

6<br />

5<br />

4<br />

0<br />

Una disminución<br />

de la oferta de<br />

dinero hace<br />

aumentar la tasa<br />

de interés<br />

2.8<br />

Cambios en la tasa de interés<br />

OD 1<br />

OD<br />

0<br />

OD2<br />

Un aumento<br />

de la oferta de<br />

dinero hace<br />

bajar la tasa<br />

de interés<br />

2.9 3.0 3.1 3.2<br />

Dinero real (billones de $ de 2000)<br />

Una venta de valores en el mercado abierto desplaza la<br />

curva de oferta de dinero a la izquierda, a OD 1<br />

,y la tasa<br />

de interés aumenta a 6 por ciento anual. Una compra de<br />

valores en el mercado abierto desplaza la curva de oferta<br />

de dinero a la derecha, a OD 2<br />

,y la tasa de interés cae a<br />

4 por ciento.<br />

PREGUNTAS DE REPASO<br />

1 ¿Cómo se determina la tasa de interés de corto<br />

plazo?<br />

2 ¿Qué hacen las personas si tienen más dinero de<br />

lo que planeaban tener y qué le ocurre a la tasa<br />

de interés?<br />

3 ¿Qué acciones realiza el Banco Central si desea<br />

aumentar la tasa de interés? ¿Qué acciones realiza<br />

si desea disminuir la tasa de interés?<br />

Efectos de corto plazo<br />

del dinero en el PIB real<br />

y el nivel de precios<br />

YA SEHAVISTO LA MANERA EN QUE EL BANCO CENTRAL<br />

influye en la cantidad de dinero y cómo un cambio en la<br />

cantidad de dinero influye en la tasa de interés. Ahora se<br />

observarán los efectos más extensos que tienen las acciones<br />

del Banco Central en la economía. Se empezará con<br />

una perspectiva general de los efectos ondulatorios.<br />

DD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!