29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

474 CAPÍTULO 17 E L COMERCIO INTERNACIONAL<br />

b. ¿Qué ajustes se hacen a la cantidad producida<br />

de cada bien en los dos países?<br />

c. ¿Qué ajustes se hacen a la cantidad consumida<br />

de cada bien en los dos países?<br />

d. ¿Qué puede usted decir acerca de los términos<br />

de intercambio (el precio de un televisor expresado<br />

como el número de computadoras por<br />

televisor) cuando hay libre comercio?<br />

*5. Compare las cantidades totales producidas de cada<br />

bien en los problemas 1 y 2, con las cantidades<br />

totales de cada bien producidas en los problemas<br />

3 y 4.<br />

a. El libre comercio, ¿aumenta o disminuye las<br />

cantidades totales de televisores y computadoras<br />

producidas en ambos casos? ¿Por qué?<br />

b. ¿Qué le sucede al precio de un televisor en<br />

Realidad Virtual en los dos casos? ¿Por qué aumenta<br />

en un caso y disminuye en el otro?<br />

c. ¿Qué le sucede al precio de una computadora<br />

en ambos casos? ¿Por qué aumenta en un caso<br />

y disminuye en el otro?<br />

6. Compare el comercio internacional en el problema<br />

3 con el del problema 4.<br />

a. ¿Por qué Realidad Virtual exporta televisores<br />

en uno de los casos y los importa en el otro?<br />

b. ¿Ganan los productores de televisores o los<br />

productores de computadoras en cada caso?<br />

c. ¿Ganan los consumidores en cada caso?<br />

*7. La figura describe el mercado internacional de<br />

soya.<br />

Precio ($ por tonelada de soya)<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

200<br />

400 600<br />

Oferta de<br />

exportaciones<br />

Demanda de<br />

importaciones<br />

Cantidad (millones de toneladas de soya)<br />

a. Si ninguno de los dos países participara en el<br />

comercio internacional, ¿cuál sería el precio de<br />

la soya en los dos países?<br />

b. ¿Cuál es el precio mundial de soya si hay libre<br />

comercio entre estos países?<br />

c. ¿Qué cantidad de soya se exporta e importa?<br />

d. ¿Cuál es el saldo de la balanza comercial?<br />

8. Si el país que importa soya en el problema 7 impone<br />

un arancel de $2 por tonelada. ¿Cuál sería el<br />

precio mundial de soya y cuál sería la cantidad de<br />

soya que se comercializaría internacionalmente?<br />

¿Cuál sería el precio de la soya en el país importador?<br />

Calcule la recaudación por el arancel.<br />

*9. Suponga que el país importador en el problema 7<br />

impone una cuota de 300 millones de toneladas a<br />

la importación de soya.<br />

a. ¿Cuál es el precio de la soya en el país importador?<br />

b. ¿Cuál es el ingreso por la cuota?<br />

c. ¿Quién obtiene ese ingreso?<br />

10. El país exportador en el problema 7 impone una<br />

RVE de 300 millones de toneladas a su exportación<br />

de soya.<br />

a. ¿Cuál es el precio mundial de soya ahora?<br />

b. ¿Cuál es el ingreso de los cultivadores de soya<br />

en el país exportador?<br />

c. ¿Qué país gana con la RVE?<br />

PENSAMIENTO CRÍTICO<br />

1. Después de estudiar Lectura entre líneas de las<br />

páginas 470-471, conteste las siguientes preguntas.<br />

a. ¿Por qué Corea se interesa por firmar un TLC<br />

con México?<br />

b. ¿Qué otros aspectos, aparte de la expansión de<br />

las posibilidades de consumo, se verían afectados<br />

por el TLC?<br />

c. Si usted viviera en México, ¿apoyaría la firma<br />

del tratado?<br />

ACTIVIDADES EN INTERNET<br />

Utilice los vínculos del sitio Web de este libro<br />

para realizar los siguientes ejercicios.<br />

1. Lea los dos análisis sobre el libre comercio y sus<br />

impactos en la sociedad.<br />

a. Según el primer texto, ¿de qué manera el libre<br />

comercio puede beneficiar a la sociedad?<br />

b. Según el segundo capítulo del segundo texto,<br />

¿de qué manera el libre comercio está afectando<br />

a la sociedad?<br />

c. ¿Cuál de los dos análisis le parece que es<br />

correcto?<br />

d. Probablemente en su país se esté negociando<br />

un tratado de libre comercio. Con base en<br />

lo que ha aprendido, ¿cuál es su postura? Explique<br />

su respuesta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!