29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C ONTROL DE LA OFERTA MONETARIA 271<br />

operación de mercado abierto. Inicialmente, las reservas<br />

bancarias aumentan pero la cantidad de dinero no<br />

cambia. Los bancos tienen reservas excedentes y tiene<br />

lugar la siguiente secuencia de acontecimientos:<br />

■ Los bancos prestan las reservas excedentes.<br />

■ Aumenta la oferta monetaria.<br />

■ Se usan depósitos nuevos para efectuar pagos.<br />

■ Parte del dinero nuevo se mantiene como efectivo, es<br />

decir, ocurre una filtración de efectivo.<br />

■ Parte del dinero nuevo permanece en depósito en los<br />

bancos.<br />

■ Aumentan las reservas obligatorias de los bancos.<br />

■ Disminuyen las reservas excedentes pero siguen<br />

siendo positivas.<br />

La secuencia se repite en una serie de rondas,<br />

pero cada ronda empieza con una cantidad de reservas<br />

excedentes más pequeña que la anterior. El proceso<br />

continúa hasta que las reservas excedentes son finalmente<br />

eliminadas.<br />

La figura 10.5 registra los aumentos de reservas,<br />

préstamos, depósitos, efectivo y dinero que resulta de una<br />

operación de compra de mercado abierto de $100,000.<br />

En esta figura, el coeficiente de reservas obligatorias es el<br />

10 por ciento de los depósitos, y la filtración de efectivo<br />

es el 50 por ciento de los depósitos (estas cifras son<br />

supuestas para mantener la aritmética simple).<br />

El Banco Central compra $100,000 de valores a<br />

los bancos. Las reservas bancarias aumentan en este<br />

monto, pero los depósitos no cambian. Los bancos<br />

tienen reservas excedentes de $100,000 y prestan esas<br />

reservas. Cuando los bancos prestan $100,000 de reservas<br />

excedentes, $66,667 permanecen en los bancos como<br />

depósitos y $33,333 se filtran y se mantienen fuera<br />

de los bancos como efectivo. La cantidad de dinero<br />

ha aumentado ahora en $100,000: el aumento de los<br />

depósitos más el aumento de las tenencias de efectivo.<br />

FIGURA 10.7<br />

El efecto multiplicador de una compra de mercado abierto<br />

Efectivo<br />

$33,333<br />

Compra de mercado abierto<br />

$100,000<br />

Reserva<br />

$6,667<br />

Efectivo<br />

$20,000<br />

La secuencia<br />

Préstamo<br />

$100,000<br />

Reserva<br />

$4,000<br />

Efectivo<br />

$12,000<br />

Depósito<br />

$66,667<br />

Préstamo<br />

$60,000<br />

Depósito<br />

$40,000<br />

Préstamo<br />

$36,000<br />

Depósito<br />

$24,000<br />

y así<br />

sucesivamente …<br />

La cuenta acumulada<br />

Reservas Depósitos Efectivo<br />

$66,667 $33,333<br />

$6,667 $106,667 $53,333<br />

$10,667 $130,667 $65,333<br />

$16,667 $166,667 $83,333<br />

Dinero<br />

$100,000<br />

$160,000<br />

$196,000<br />

$250,000<br />

Cuando el Banco Central<br />

proporciona a los bancos<br />

$100,000 de reservas adicionales<br />

en una operación<br />

de mercado abierto, los<br />

bancos prestan esas reservas.<br />

Del monto prestado,<br />

$33,333 (33.33 por ciento)<br />

abandonan los bancos en<br />

una filtración de efectivo y<br />

$66,667 permanecen en<br />

depósito. Con depósitos<br />

adicionales, las reservas<br />

obligatorias aumentan $6,667<br />

(por el coeficiente de 10 por<br />

ciento de reservas obligatorias)<br />

y los bancos prestan<br />

$60,000. De este monto,<br />

$20,000 abandonan los<br />

bancos en una filtración<br />

de efectivo y $40,000 permanecen<br />

en depósito.<br />

El proceso se repite hasta<br />

que los bancos han creado<br />

suficientes depósitos como<br />

para eliminar sus reservas<br />

excedentes.Al final, las<br />

reservas adicionales de<br />

$100,000 crean $250,000<br />

de dinero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!