29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

306 CAPÍTULO 12 I NFLACIÓN<br />

Nivel de precios (deflactor de PIB, 2000 = 100)<br />

FIGURA 12.4<br />

125<br />

115<br />

112<br />

105<br />

95<br />

El aumento en el precio<br />

del insumo desplaza la<br />

curva OAC a la<br />

izquierda y causa<br />

estanflación<br />

Un aumento en el nivel<br />

de precios motivado por la<br />

presión sobre los costos<br />

OAL<br />

0 9.0 9.5 10.0 10.5 11.0<br />

DA 0<br />

11.5<br />

PIB real (billones de $ de 2000)<br />

Respuesta de la demanda agregada<br />

OAC 1<br />

OAC 0<br />

Inicialmente, la curva de demanda agregada es DA 0<br />

,<br />

la curva de oferta agregada de corto plazo es OAC 0<br />

y la curva de oferta agregada de largo plazo es OAL.<br />

Una disminución de la oferta agregada (por ejemplo,<br />

resultado de un aumento del precio internacional del<br />

petróleo) desplaza la curva de oferta agregada de corto<br />

plazo a OAC 1<br />

. La economía se mueve a un punto en el<br />

que las curvas de oferta agregada de corto plazo OAC 1<br />

y de demanda agregada DA 0<br />

se intersecan. El nivel de<br />

precios sube a 112 y el PIB real disminuye a $9.5 billones.<br />

La economía experimenta una estanflación.<br />

Cuando el PIB real disminuye, la tasa de desempleo<br />

sube por encima de su nivel natural. En una situación<br />

así, generalmente hay un clamor de preocupaciones y<br />

un llamado a la acción para restablecer el pleno empleo.<br />

Suponga que el Banco Central aumenta la oferta monetaria.<br />

La demanda agregada aumenta. En la figura<br />

12.5, la curva de demanda agregada se desplaza a la<br />

derecha, a DA 1<br />

. El aumento de la demanda agregada<br />

permite el restablecimiento del pleno empleo. Sin<br />

embargo, el nivel de precios aumenta aún más, a 116.<br />

Un proceso de inflación por presión<br />

sobre los costos<br />

Los productores internacionales de petróleo ven que<br />

ahora todos los productos que compran están aumentando<br />

de precio. Así que aumentan el precio del petróleo<br />

para tratar de restablecer su nuevo precio relativo alto.<br />

La figura 12.6 continúa la historia.<br />

La curva de oferta agregada de corto plazo se<br />

desplaza ahora a OAC 2<br />

y se presenta otro ataque de<br />

estanflación. El nivel de precios sube aún más, a 124<br />

y el PIB real cae a $9.5 billones. El desempleo sube<br />

por encima de su tasa natural. Si el Banco Central<br />

responde nuevamente con un aumento de la oferta<br />

monetaria, la demanda agregada aumenta y la curva<br />

de demanda agregada se desplaza a DA 2<br />

. El nivel de<br />

precios sube todavía más, a 128, y el pleno empleo<br />

se vuelve a restablecer. Así, se produce una espiral de<br />

inflación de los costos. Pero si el Banco Central no<br />

responde, la economía permanece por debajo del<br />

pleno empleo.<br />

Se puede ver que el Banco Central se enfrenta a<br />

un dilema. Si aumenta la oferta monetaria para restablecer<br />

el pleno empleo, está invitando a que haya otro<br />

aumento del precio del petróleo, lo que después llevará<br />

a un aumento adicional de la oferta monetaria.<br />

La inflación podría exacerbarse a una tasa que podría<br />

ser decidida por los países exportadores de petróleo.<br />

Si el Banco Central mantiene el control sobre el crecimiento<br />

de la oferta monetaria, la economía funcionará<br />

con un alto nivel de desempleo.<br />

FIGURA 12.5<br />

Nivel de precios (deflactor del PIB, 2000 = 100)<br />

125<br />

116<br />

112<br />

105<br />

El Banco Central<br />

aumenta DA para<br />

restaurar el pleno<br />

empleo y el nivel de<br />

precios aumenta<br />

otra vez<br />

Respuesta de la demanda<br />

agregada a la inflación por<br />

presión sobre los costos<br />

OAL<br />

DA 1<br />

OAC 1<br />

OAC 0<br />

DA 0<br />

0 9.0 9.5 10.0 10.5 11.0 11.5<br />

PIB real (billones de $ de 2000)<br />

Después de un aumento en el nivel de precios motivado<br />

por la inflación de costos, el PIB real está por debajo del<br />

PIB potencial y el desempleo está por encima de su tasa<br />

natural. Si el Banco Central responde con un aumento<br />

de la demanda agregada para restablecer el pleno empleo,<br />

la curva de demanda agregada se desplaza a la derecha,<br />

a DA 1<br />

. La economía regresa al pleno empleo, pero el nivel<br />

de precios sube a 116.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!