29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D OS GRANDES DEPRESIONES EN A MÉRICA L ATINA 385<br />

TABLA 14.3<br />

Fuente: Información del Banco Mundial.<br />

Cambios en el PIB per cápita<br />

(dólares constantes de 1995)<br />

1980-90 1990-99<br />

Paraguay 41 128<br />

Haití 102 127<br />

Ecuador 100 78<br />

Jamaica 139 20<br />

Honduras 58 40<br />

Nicaragua 176 59<br />

Bolivia 158 142<br />

Guatemala 256 196<br />

Brasil 397 249<br />

El Salvador 210 370<br />

Perú 596 433<br />

México 100 434<br />

República Dominicana 24 504<br />

Costa Rica 60 523<br />

Panamá 27 629<br />

Chile 524 1985<br />

Argentina 2197 2342<br />

cambios significativos en las tasas de interés (real y<br />

nominal), contrayendo a la demanda agregada.<br />

Estos movimientos ocasionaron altas tasas de<br />

desempleo, un sistema financiero no creíble, fuerte<br />

carga de deudas contraídas en dólares y/o tasas variables,<br />

y una caída en el ingreso real.<br />

Como se puede apreciar, el cambio en el PIB per<br />

cápita entre 1990 y 1999 es mínimo y en ocasiones<br />

no se recupera ni siquiera el monto perdido durante la<br />

famosa Década Pérdida de América Latina. Observe<br />

la pérdida de PIB per cápita para Paraguay, Haití y<br />

Ecuador, países que han sufrido por periodos consecutivos<br />

la disminución de su PIB per cápita.<br />

Se ha completado el estudio del ciclo económico.<br />

Antes de dejar este tema, se puede consultar la Lectura<br />

entre líneas de las páginas 386-387 que proporciona una<br />

revisión adicional de la economía de Estados Unidos<br />

durante la expansión de los años 2002-2003.<br />

Asimismo, se ha completado el estudio de la ciencia<br />

de la macroeconomía y se ha aprendido acerca del ciclo<br />

económico y de los factores que influyen sobre el crecimiento<br />

de largo plazo y la inflación. Se ha descubierto<br />

que estos temas plantean inmensos desafíos de política<br />

económica. ¿Cómo se puede acelerar la tasa de crecimiento<br />

económico, manteniendo al mismo tiempo la<br />

inflación baja y evitando las grandes oscilaciones del<br />

ciclo económico? La tarea en el siguiente capítulo es<br />

estudiar estos desafíos de la política macroeconómica<br />

y los debates que los acompañan.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!