29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

92 CAPÍTULO 4 U N PRIMER VISTAZO A LA MACROECONOMÍA<br />

del precio relativo de la energía. Las causas de la desaceleración<br />

del crecimiento de la productividad se exploran<br />

en el capítulo 9. Cualquiera que sea la causa, el desaceleramiento<br />

del crecimiento de la productividad significa<br />

que hoy se tienen menores ingresos de los que se tendrían<br />

si la economía hubiese continuado creciendo<br />

a la tasa de la década de 1960.<br />

Ahora se mostrarán las fluctuaciones del PIB.<br />

Fluctuaciones del PIB real alrededor del PIB<br />

potencial El PIB real fluctúa alrededor del PIB potencial<br />

durante el ciclo económico. Un ciclo económico<br />

es el movimiento periódico, pero irregular, de altibajos<br />

de la producción. Se mide por las fluctuaciones del PIB<br />

real alrededor del PIB potencial. Cuando el PIB real es<br />

menor que el PIB potencial, algunos recursos no están<br />

plenamente utilizados. Por ejemplo, hay fuerza laboral<br />

desempleada y el capital está subutilizado. Cuando el<br />

PIB real es mayor que el PIB potencial, los recursos<br />

están sobreutilizados. Muchas personas trabajan más<br />

horas de las que aceptarían trabajar en el largo plazo, el<br />

capital se trabaja tan intensamente que no se mantiene<br />

en condiciones de funcionamiento óptimas, los plazos<br />

de entrega se alargan, hay cuellos de botella y aumenta<br />

el número de pedidos pendientes.<br />

Los ciclos económicos no son regulares o predecibles,<br />

ni se repiten en forma similar a las fases de la luna.<br />

Su ritmo cambia en forma imprevisible, pero sí tienen<br />

algo en común. Cada ciclo económico tiene dos fases:<br />

1. Una recesión.<br />

2. Una expansión.<br />

y dos puntos de inflexión:<br />

1. Una cima.<br />

2. Un valle.<br />

La figura 4.2 muestra los más recientes ciclos<br />

económicos de Estados Unidos. Una definición común<br />

de la recesión es un periodo durante el cual el PIB real<br />

disminuye (su tasa de crecimiento es negativa) en, al<br />

menos, dos trimestres consecutivos. La recesión más<br />

reciente en Estados Unidos, resaltada en la figura,<br />

empezó en el primer trimestre del año 2001 y terminó<br />

en el tercer trimestre del año 2001. Esta recesión duró<br />

tres trimestres. Una expansión es un periodo durante el<br />

cual el PIB real aumenta. La expansión más reciente en<br />

Estados Unidos comenzó en el cuarto trimestre del año<br />

2001. La expansión anterior que comenzó en el segundo<br />

trimestre del año 1991, fue la expansión más larga que<br />

se ha registrado.<br />

FIGURA 4.2<br />

El ciclo económico más reciente de Estados Unidos<br />

PIB real (billones de dólares de 2000)<br />

11<br />

Recesión<br />

Cima<br />

10<br />

Expansión<br />

PIB real<br />

Valle<br />

Expansión<br />

PIB potencial<br />

9<br />

8<br />

1996/04 1997/04 1998/04 1999/04 2000/04 2001/04 2002/04 2003/04<br />

Año/Trimestre<br />

Un ciclo económico tiene<br />

dos fases: recesión y expansión.<br />

La recesión más reciente<br />

(resaltada) ocurrió desde el<br />

primer trimestre del año<br />

2001 hasta el tercer trimestre<br />

del año 2001. Entonces empezó<br />

una nueva expansión<br />

en el cuarto trimestre del<br />

año 2001.<br />

Un ciclo económico tiene dos<br />

puntos de inflexión: una cima<br />

y un valle. En el ciclo económico<br />

más reciente, la cima<br />

ocurrió en el cuarto trimestre<br />

del año 2000 y el valle<br />

ocurrió en el tercer trimestre<br />

del año 2001.<br />

Fuente: U. S. Department of Commerce,“National Income and Product Accounts of the United States” y Congressional Budget Office. (Departamento de Comercio de<br />

Estados Unidos, Cuentas nacionales de ingresos y productos de Estados Unidos y Oficina de Presupuesto del Congreso.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!