29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C RECIMIENTO ECONÓMICO Y FLUCTUACIONES 91<br />

a ese objetivo, se dará un primer vistazo a las variables<br />

de crecimiento económico, desempleo, inflación y a<br />

los déficit y superávit públicos y comerciales, y se<br />

entenderá por qué esos fenómenos macroeconómicos<br />

merecen atención.<br />

Crecimiento económico<br />

y fluctuaciones<br />

POR LO GENERAL, LOS PADRES SON MÁS RICOS QUE LOS<br />

abuelos cuando eran jóvenes. Pero ¿se podrá ser más<br />

rico que los padres? Y, en el futuro, ¿los hijos serán<br />

más ricos que los padres? La respuesta depende de la<br />

tasa de crecimiento económico.<br />

El crecimiento económico es la expansión de las<br />

posibilidades de producción de la economía. Puede<br />

describirse como un desplazamiento hacia fuera de<br />

la frontera de posibilidades de producción (FPP).<br />

El crecimiento económico se mide por el aumento<br />

del producto interno bruto real. El producto interno<br />

bruto real (también llamado PIB real) es el valor de la<br />

producción total de todas las granjas, fábricas, tiendas<br />

y oficinas de una nación, medido a precios de un año<br />

en particular. En la actualidad, el PIB real de Estados<br />

Unidos se mide con los precios del año 2000 (se llaman<br />

dólares 2000). En el caso de México, el PIB real se<br />

mide con base en los precios de 1993. Los precios de los<br />

bienes y servicios se expresan en unidades monetarias<br />

de un año en particular denominado año base, para<br />

eliminar la influencia de la inflación (el aumento en el<br />

promedio del nivel de precios) y para determinar qué<br />

tanto ha crecido la producción de un año al otro.<br />

El PIB real no es una medida perfecta de la producción<br />

total, porque no incluye todo lo que se produce.<br />

Excluye cosas que producimos para nosotros mismos en<br />

el hogar (como la preparación de los alimentos, el lavado<br />

de la ropa, la pintura de la casa, el mantenimiento de<br />

los jardines, etcétera). También excluye la producción<br />

que las personas ocultan para evitar impuestos o porque<br />

es ilegal: la economía subterránea. Pero a pesar de sus<br />

limitaciones, el PIB real es la mejor medida de la producción<br />

total disponible. A continuación se mostrará<br />

lo que expresa sobre el crecimiento económico.<br />

Crecimiento económico<br />

de Estados Unidos<br />

La figura 4.1 muestra el PIB real de Estados Unidos<br />

desde el año 1962 y resalta dos características del<br />

crecimiento económico:<br />

■ El crecimiento del PIB potencial.<br />

■ Las fluctuaciones del PIB real en torno al PIB<br />

potencial.<br />

Crecimiento del PIB potencial Cuando todos<br />

los recursos económicos (fuerza laboral, capital y habilidades<br />

empresariales) están completamente ocupados,<br />

el valor de la producción se llama PIB potencial. El PIB<br />

real fluctúa alrededor del PIB potencial y la tasa de<br />

crecimiento económico de largo plazo se mide por<br />

la tasa de crecimiento del PIB potencial. Esta tasa se<br />

muestra por la inclinación de la línea del PIB potencial<br />

(la línea negra) de la figura 4.1<br />

Durante la década de 1960, el PIB real creció a<br />

una tasa inusualmente rápida, 4.4 por ciento al año.<br />

Pero la tasa de crecimiento de la producción per cápita<br />

se desaceleró durante la década de 1970, un fenómeno<br />

llamado desaceleración del crecimiento de la productividad.<br />

El PIB real empezó a crecer más rápidamente durante<br />

finales de la década de 1980 y durante la década de<br />

1990. Pero la alta tasa de crecimiento de la década<br />

de 1960 no regresó.<br />

¿Por qué ocurrió la desaceleración del crecimiento<br />

de la productividad? La respuesta a esta pregunta genera<br />

controversia. Una posible causa es el brusco aumento<br />

PIB real (billones de dólares de 2000, escala proporcional)<br />

FIGURA 4.1<br />

10.0<br />

5.0<br />

2.5<br />

1962<br />

Año<br />

Crecimiento económico<br />

de Estados Unidos<br />

La tasa de crecimiento<br />

de largo plazo es...<br />

... 4.4 por ciento<br />

al año<br />

PIB potencial<br />

1972<br />

1982<br />

PIB real<br />

... 2.9 por ciento<br />

al año<br />

... 3.5 por ciento<br />

al año<br />

1992<br />

2002<br />

La tasa de crecimiento económico a largo plazo, medida<br />

por el crecimiento del PIB potencial, fue de 4.4 por ciento<br />

al año durante la década de 1960. El crecimiento se redujo a<br />

2.9 por ciento durante la década de 1970. El crecimiento<br />

se aceleró nuevamente durante las décadas de 1980 y 1990<br />

pero no regresó a su tasa de la década de 1960. El PIB real<br />

fluctúa alrededor del PIB potencial.<br />

Fuente: U. S. Department of Commerce,“National Income and Product<br />

Accounts of the United States”. (Departamento de Comercio de Estados<br />

Unidos, Cuentas nacionales de ingresos y productos de Estados Unidos.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!