29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿POR QUÉ SE RESTRINGE EL COMERCIO INTERNACIONAL? 469<br />

Canadá, se estableció un fondo de 56 millones de dólares<br />

para apoyar y readiestrar a los trabajadores estadounidenses<br />

que perdieron su empleo a causa del nuevo<br />

acuerdo comercial. Durante los primeros seis meses de<br />

vigencia del TLC, sólo 5 mil trabajadores solicitaron<br />

beneficios por este esquema.<br />

En Estados Unidos, las personas que pierden como<br />

resultado de un comercio internacional más libre también<br />

son compensadas en forma indirecta a través de los<br />

arreglos normales de compensación por desempleo. Sin<br />

embargo, en los países en los que no existe este tipo de<br />

compensación, los perdedores no gozan de esta forma<br />

de compensación. En general, puede decirse que los<br />

intentos para compensar a aquellos que pierden por<br />

el libre comercio internacional son muy limitados. La<br />

razón por la cual no se intenta la compensación total es<br />

que los costos de identificar a todos los perdedores y<br />

estimar el valor de sus pérdidas son relativamente grandes.<br />

Asimismo, es difícil establecer si una persona que<br />

pasa por tiempos difíciles sufre debido al libre comercio<br />

u otras razones, quizás por algunas que incluso<br />

están bajo el control del propio individuo. Más aún,<br />

algunas personas que se ven como perdedores en un<br />

momento dado, pueden, de hecho, terminar ganando.<br />

Por ejemplo, un joven trabajador de la industria automotriz<br />

que pierde su empleo en una ciudad y se convierte<br />

en un trabajador de ensamble de computadoras<br />

en otro lugar resiente la pérdida de empleo y la necesidad<br />

de mudarse, pero, uno o dos años más tarde, al ver<br />

hacia atrás, quizá se considere afortunado. Ha realizado<br />

un cambio que ha aumentado su ingreso y que le ha<br />

dado una mayor seguridad en su empleo.<br />

Debido a que, en general, no compensamos a los<br />

perdedores del libre comercio internacional, el proteccionismo<br />

constituye una característica popular y<br />

permanente de nuestra vida económica y política. En<br />

cualquier caso, debe señalarse que el hecho de no compensar<br />

a los perdedores del libre comercio de alguna<br />

manera explica la existencia de proteccionismo comercial<br />

en algunos países.<br />

PREGUNTAS DE REPASO<br />

1 ¿Cuáles son las dos razones principales para imponer<br />

un arancel a las importaciones?<br />

2 ¿Qué tipo de país se beneficia más de la recaudación<br />

que genera el arancel? Proporcione algunos<br />

ejemplos de dichos países.<br />

3 ¿Necesita un país como Estados Unidos aplicar<br />

aranceles para recaudar ingresos para el gobierno?<br />

Explique por qué sí o por qué no.<br />

4 Si las restricciones al comercio son costosas, ¿por<br />

qué se utilizan? ¿Por qué la gente que gana con el<br />

comercio organiza una fuerza política que sea lo<br />

suficientemente fuerte para asegurar que sus intereses<br />

estén protegidos?<br />

Usted ha visto por qué el libre comercio internacional<br />

permite a todos los países ganar con la especialización<br />

y el comercio. Al producir bienes en los que se<br />

tiene ventaja comparativa y comerciar parte de la producción<br />

con la de otros, se expanden las posibilidades<br />

de consumo. Colocar impedimentos al comercio restringe<br />

el grado en el que se puede ganar con la especialización<br />

y el comercio. Abrir un país al libre comercio<br />

internacional, expande el mercado de las cosas que vende<br />

y aumenta su precio relativo. El mercado de todas<br />

las cosas que ese país compra también se expande y el<br />

precio relativo cae.<br />

La Lectura entre líneas en las páginas 470-471<br />

analiza las oportunidades que le brindaría a México y a<br />

Corea del Sur un tratado de libre comercio, enfatizando<br />

los conceptos estudiados a lo largo del capítulo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!