29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EXAMEN DE LAS IDEAS<br />

El descubrimiento de las leyes<br />

de la oferta y la demanda<br />

“Las fuerzas con las<br />

que hay que tratar<br />

son... tan numerosas,<br />

que lo mejor es tomarlas<br />

una por una... Por lo<br />

tanto, comenzamos<br />

aislando las relaciones<br />

principales de la oferta,<br />

la demanda y el precio.”<br />

ALFRED MARSHALL<br />

Principios de<br />

economía<br />

EL ECONOMISTA<br />

Alfred Marshall (1842-1924) creció en<br />

una Inglaterra que se transformaba gracias al ferrocarril<br />

y a la expansión de las manufacturas.<br />

Mary Paley era una de sus alumnas en Cambridge,<br />

y cuando se casaron en 1877, las reglas<br />

del celibato impidieron que Alfred continuara enseñando<br />

en Cambridge. Para 1884, tras la aplicación<br />

de una normatividad más liberal, los<br />

Marshall regresaron a Cambridge, donde Alfred<br />

se convirtió en profesor de economía política.<br />

Hubo muchos otros que participaron en el<br />

perfeccionamiento de la teoría de la oferta y la<br />

demanda, pero la primera exposición profunda y<br />

completa de la teoría tal como la conocemos en<br />

la actualidad fue realizada por Alfred Marshall,<br />

con la reconocida ayuda de Mary Paley Marshall.<br />

Su monumental tratado, Principios de<br />

economía (The Principles of Economics),<br />

publicado en 1890, se convirtió en el libro<br />

de texto sobre economía en ambos lados del<br />

Atlántico durante casi medio siglo. Marshall<br />

era un notable matemático, pero en su trabajo<br />

le dio poca importancia a las matemáticas e,<br />

incluso, a los diagramas. El que elaboró para<br />

la oferta y la demanda sólo aparece en una<br />

nota de pie de página.<br />

84<br />

LOS TEMAS<br />

Las leyes de la oferta y la demanda que se expusieron<br />

en el capítulo 3 fueron descubiertas<br />

durante la década de 1830 por Antoine-<br />

Augustin Cournot (1801-1877), profesor de<br />

matemáticas de la Universidad de Lyon, Francia.<br />

Aunque Cournot fue el primero en usar la<br />

oferta y la demanda, el desarrollo y la expansión<br />

de los ferrocarriles durante la década de<br />

1850 fue lo que dio a la recientemente surgida<br />

teoría sus primeras aplicaciones prácticas. En<br />

esa época, los ferrocarriles constituían la tecnología<br />

más avanzada, en la misma forma<br />

en que lo son hoy en día las aerolíneas. Y al<br />

igual que ocurre en la actualidad en esta industria,<br />

la competencia entre los ferrocarriles era<br />

feroz.<br />

Dionysius Lardner (1793-1859), un profesor<br />

irlandés de filosofía en la Universidad de<br />

Londres, utilizó la oferta y la demanda para<br />

mostrar a las compañías de ferrocarriles cómo<br />

podían aumentar sus utilidades al rebajar las<br />

tarifas en los viajes de larga distancia en los<br />

que la competencia era más feroz, y elevar las<br />

tarifas en los viajes cortos en los que tenían<br />

menos que temer de otros proveedores de<br />

transportación. En la actualidad los economistas<br />

utilizan los principios credos por Lardner<br />

durante la década de 1850, para calcular las<br />

tarifas de fletes y de pasajeros que darán a<br />

las aerolíneas la mayor utilidad posible. Y las<br />

tarifas calculadas tienen mucho en común<br />

con las tarifas de los ferrocarriles del siglo XIX.<br />

En las rutas locales existe poca competencia y<br />

las tarifas son las más altas, mientras que en las<br />

de larga distancia en las que las empresas<br />

aéreas compiten ferozmente, las tarifas por<br />

kilómetro son las más bajas.<br />

Conocido en forma satírica por los científicos<br />

de su era como “Dionysius Diddler”<br />

(“Dionisio el Timador”), Lardner trabajó en<br />

una variedad sorprendente de problemas,<br />

desde astronomía hasta ingeniería de ferrocarriles<br />

y economía. Por su peculiar carácter,<br />

habría sido invitado habitual de los programas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!