29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

M ERCADO LABORAL Y PIB POTENCIAL 201<br />

FIGURA 8.4<br />

Salario real ($ de 2000 por hora)<br />

60<br />

55<br />

50<br />

40<br />

35<br />

30<br />

20<br />

15<br />

10<br />

Oferta de trabajo<br />

A<br />

B<br />

0 100 150 200 250 300 400 500<br />

Trabajo (miles de millones de horas por año)<br />

la familia, ésta quiere consumir más tiempo libre y trabajar<br />

menos. Para la mayoría de las familias, el efecto del<br />

costo de oportunidad es más fuerte que el efecto ingreso.<br />

Así que cuanto más elevado es el salario real, mayor es<br />

la cantidad de trabajo que la familia elige hacer.<br />

Participación de la fuerza laboral Algunas personas<br />

tienen oportunidades productivas fuera de la fuerza<br />

laboral. Estas personas eligen trabajar sólo si el salario<br />

real excede el valor de esas otras actividades productivas.<br />

Por ejemplo, un padre de familia puede pasar tiempo<br />

atendiendo a su hijo. La alternativa es que utilice los<br />

servicios de una guardería. El padre de familia elegirá<br />

trabajar sólo si él o ella puede ganar lo suficiente como<br />

para pagar la guardería por hora, además de quedarle el<br />

suficiente dinero para que le convenga hacer el esfuerzo<br />

de trabajar. Cuanto más alto es el salario real, es más<br />

probable que un padre elija trabajar y mayor será la tasa<br />

de participación de la fuerza laboral.<br />

OL<br />

C<br />

Salario<br />

Cantidad ofrecida<br />

real<br />

de trabajo (miles de<br />

($ de 1996 por hora) millones de horas por año)<br />

A 15 150<br />

B 35 200<br />

C 55 250<br />

La tabla muestra parte del plan de oferta de trabajo. Los<br />

puntos A, B y C en la curva de oferta de trabajo corresponden<br />

a las filas de la tabla. Cuanto más alto sea el salario<br />

real, mayor es la cantidad ofrecida de trabajo.<br />

Respuesta de la oferta de trabajo La cantidad<br />

ofrecida de trabajo aumenta cuando el salario real aumenta.<br />

Pero la cantidad ofrecida de trabajo no responde<br />

mucho al salario real. Un cambio porcentual grande del<br />

salario real ocasiona un cambio porcentual pequeño de<br />

la cantidad ofrecida de trabajo.<br />

Cambios de la oferta de trabajo Un cambio en<br />

el salario real ocasiona un cambio de la cantidad de<br />

trabajo ofrecida, que se muestra como un movimiento<br />

a lo largo de la curva de oferta. Un cambio en cualquier<br />

otro factor que pueda influir sobre los planes de trabajo<br />

de una familia trae como consecuencia un cambio de<br />

la oferta de trabajo, lo que se muestra como un<br />

desplazamiento de la curva de oferta.<br />

Otro factor que influye de manera significativa<br />

sobre la oferta de trabajo es la población en edad de<br />

trabajar o la población económicamente activa. A través<br />

del tiempo, y en la medida en que la población crece<br />

(por ejemplo, porque el número de nacidos excede al<br />

número de personas que mueren, o por la inmigración)<br />

la oferta de trabajo aumenta.<br />

Aspectos como el nivel de tecnología en un hogar<br />

o las actitudes sociales, también influyen sobre la oferta<br />

de trabajo, en particular, sobre el trabajo femenino.<br />

Los avances tecnológicos en el hogar, junto con las<br />

mayores oportunidades de empleo para las mujeres<br />

ocasionan un desplazamiento de la curva de oferta<br />

de trabajo hacia la derecha.<br />

Se verá ahora cómo el mercado laboral determina el<br />

empleo, el salario real y el PIB potencial.<br />

Equilibrio del mercado laboral y<br />

PIB potencial<br />

Las fuerzas de la oferta y la demanda funcionan en los<br />

mercados laborales de la misma manera que lo hacen<br />

en los mercados de bienes y servicios. El precio del<br />

trabajo es el salario real. Un alza del salario real elimina<br />

una escasez de trabajo al disminuir la cantidad demandada<br />

y aumentar la cantidad ofrecida. Una baja del<br />

salario real elimina un exceso de oferta de trabajo al<br />

aumentar la cantidad demandada y disminuir la<br />

cantidad ofrecida. Si no hay escasez ni excedente,<br />

el mercado laboral está en equilibrio.<br />

En macroeconomía se estudia el mercado laboral<br />

de toda la economía para determinar la cantidad<br />

total de trabajo empleado y el salario real promedio.<br />

Equilibrio del mercado laboral La figura 8.5(a)<br />

muestra un mercado laboral en equilibrio. La curva de<br />

demanda DL y la curva de oferta OL son las mismas<br />

que las de las figuras 8.2 y 8.4, respectivamente.<br />

Si el salario real excede $35 la hora, la cantidad ofrecida<br />

de trabajo excede a la cantidad demandada y hay un<br />

excedente de trabajo. En esta situación, el salario real baja.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!