29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

406 CAPÍTULO 15 P OLÍTICA FISCAL<br />

Tasa de interés real (porcentaje anual)<br />

FIGURA 15.13<br />

9<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

El déficit presupuestario<br />

aumenta la tasa de interés,<br />

disminuye la inversión y<br />

aumenta el ahorro privado<br />

Un efecto de desplazamiento<br />

1.2 1.4 1.6 1.8 1.9 2.0 2.2<br />

Ahorro e inversión (billones de $ por año)<br />

En el caso del desplazamiento que se acaba de ver,<br />

la cantidad de ahorro privado cambia porque la tasa<br />

de interés real cambia. Hay un movimiento a lo largo de<br />

la curva SP. Pero la oferta de ahorro privado no cambia.<br />

Es decir, la curva SP no se desplaza. Pero se supone que<br />

un cambio en el ahorro del gobierno cambia la oferta de<br />

ahorro privado y desplaza la curva SP. Esta posibilidad<br />

se llama efecto Ricardo-Barro, llamado así porque fue<br />

primero sugerido por el economista inglés David Ricardo<br />

en el siglo XVIII y perfeccionado por Robert J. Barro de<br />

la Universidad de Harvard en la década de 1980.<br />

El efecto Ricardo-Barro plantea que un déficit presupuestario<br />

del gobierno no tiene ningún efecto sobre<br />

la tasa de interés real o sobre la inversión y que es<br />

equivalente a financiar las compras gubernamentales<br />

con impuestos o con préstamos.<br />

El razonamiento detrás del efecto Ricardo-Barro<br />

es el siguiente. Un gobierno que incurre en un déficit<br />

debe vender bonos para pagar por los bienes y servicios<br />

que no son pagados con impuestos. Y el gobierno debe<br />

OS<br />

Déficit<br />

presupuestario<br />

La curva de demanda de inversión es DI,y la curva de<br />

oferta de ahorro privado es SP. Con un presupuesto<br />

gubernamental equilibrado, la tasa de interés real es<br />

4 por ciento anual y la inversión es igual al ahorro de<br />

$1.8 billones al año. El déficit presupuestario del gobierno<br />

es el ahorro del gobierno negativo (desahorro). Para determinar<br />

la curva de oferta de ahorro, OS, se resta el déficit<br />

del gobierno del ahorro privado. La tasa de interés real<br />

aumenta, la inversión disminuye (es desplazada) y el ahorro<br />

privado aumenta.<br />

SP<br />

DI<br />

pagar intereses sobre esos bonos. También debe recaudar<br />

más impuestos en el futuro para pagar los intereses sobre<br />

la mayor cantidad de bonos por pagar. Los contribuyentes<br />

son racionales y previsores. Pueden ver que sus<br />

impuestos serán más altos en el futuro y que su ingreso<br />

disponible será más bajo. Con un ingreso disponible<br />

futuro que se espera será menor, el ahorro aumenta.<br />

Y si los contribuyentes quieren neutralizar los efectos<br />

del déficit del gobierno sobre sus propios planes de<br />

consumo, aumentan sus propios ahorros en la misma<br />

cantidad en la que el gobierno está desahorrando a<br />

través de su déficit.<br />

Este resultado es extremo y probablemente no<br />

ocurra. Los contribuyentes posiblemente respondan en<br />

la dirección que sugieren Ricardo y Barro, pero no en<br />

el monto que ellos proponen. Así que el efecto de un<br />

déficit del gobierno probablemente esté en un punto<br />

intermedio entre el caso mostrado en la figura 15.13<br />

y el caso Ricardo-Barro en el cual no ocurría ningún<br />

efecto. Es decir, un déficit del gobierno aumenta la<br />

tasa de interés real y desplaza parcialmente la inversión<br />

privada, pero también provoca un aumento en el<br />

ahorro privado como una previsión para los años de<br />

escasez cuando los impuestos aumenten para pagar<br />

los intereses de la creciente deuda.<br />

PREGUNTAS DE REPASO<br />

1 ¿Por qué el impuesto por ingresos de interés tiene<br />

efectos más serios que el impuesto sobre el ingreso<br />

de trabajo?<br />

2 ¿Cómo afecta el impuesto por ingresos de interés<br />

al ahorro, a la inversión y a la tasa de interés real?<br />

3 ¿El déficit presupuestario del gobierno desplaza<br />

a la inversión? ¿Cómo?<br />

4 ¿Cuál es el efecto Ricardo-Barro y por qué es<br />

improbable que funcione íntegramente?<br />

Ahora se conocen los efectos de un déficit sobre<br />

el ahorro y la inversión. El déficit desacelera la tasa de<br />

crecimiento del PIB real porque desplaza a la inversión.<br />

A continuación se verán los efectos de la política fiscal<br />

en la redistribución intergeneracional.<br />

Efectos generacionales<br />

de la política fiscal<br />

¿EL DÉFICIT PRESUPUESTARIO ES UNA CARGA PARA LAS<br />

generaciones futuras? Si lo es, ¿cómo se resistirá dicha<br />

carga? ¿Es el déficit presupuestario la única carga para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!