29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

108 CAPÍTULO 4 U N PRIMER VISTAZO A LA MACROECONOMÍA<br />

RESUMEN<br />

CONCEPTOS CLAVE<br />

Orígenes y temas de la macroeconomía<br />

(p. 90)<br />

■<br />

La macroeconomía estudia el crecimiento y las<br />

fluctuaciones económicas, el desempleo, la inflación,<br />

así como los déficit y los superávit.<br />

Crecimiento económico y fluctuaciones<br />

(pp. 91-97)<br />

■<br />

■<br />

■<br />

El crecimiento económico es la expansión del<br />

PIB potencial. El PIB real fluctúa alrededor<br />

del PIB potencial en un ciclo económico.<br />

El principal beneficio del crecimiento económico<br />

de largo plazo es el consumo futuro más elevado,<br />

y su principal costo es el menor consumo actual.<br />

La desaceleración del crecimiento de la productividad<br />

(la pérdida acumulada de Lucas) es más costosa que<br />

el ciclo económico (la brecha de Okun).<br />

Empleo y desempleo (pp. 97-100)<br />

■ La economía de Estados Unidos crea 1.8 millones de<br />

empleos por año, sin embargo, el desempleo persiste.<br />

■ El desempleo aumenta durante una recesión y<br />

disminuye durante una expansión.<br />

■ La tasa de desempleo de Estados Unidos es menor<br />

que la de Canadá y Europa Occidental, pero<br />

mayor que la de Japón.<br />

■ El desempleo puede dañar permanentemente las<br />

perspectivas de empleo de una persona.<br />

La inflación (pp. 100-103)<br />

■ La inflación, un proceso de precios ascendentes,<br />

se mide a través del cambio porcentual del IPC.<br />

■ La inflación es un problema porque reduce el valor<br />

del dinero y lo hace menos útil como forma de<br />

medir el valor.<br />

Superávit y déficit (pp. 103-104)<br />

■ Cuando la recaudación de impuestos excede al gasto,<br />

el gobierno tiene un superávit presupuestal.<br />

Cuando el gasto supera a la recaudación de impuestos,<br />

el gobierno tiene un déficit presupuestal.<br />

■ Cuando las importaciones exceden a las exportaciones,<br />

un país tiene un déficit internacional.<br />

■ Los déficit se financian con endeudamiento.<br />

Desafíos e instrumentos de política<br />

macroeconomía (p. 105)<br />

■ El desafío de la política macroeconómica es usar<br />

la política fiscal y monetaria para fomentar el<br />

crecimiento de largo plazo, estabilizar el ciclo<br />

económico, reducir el desempleo, controlar la<br />

inflación e impedir déficit grandes.<br />

FIGURAS CLAVE<br />

Figura 4.1 Crecimiento económico de Estados<br />

Unidos, 91<br />

Figura 4.2 El ciclo económico más reciente<br />

de Estados Unidos, 92<br />

Figura 4.3 Crecimiento económico de largo plazo<br />

de Estados Unidos, 93<br />

Figura 4.6 La pérdida acumulada de Lucas y la<br />

brecha de Okun, 96<br />

Figura 4.7 Desempleo en Estados Unidos, 98<br />

Figura 4.10 Inflación en Estados Unidos, 101<br />

Figura 4.13 Superávit y déficit presupuestal del<br />

gobierno y superávit y déficit<br />

internacional, 104<br />

TÉRMINOS CLAVE<br />

Brecha de Okun, 96<br />

Ciclo económico, 92<br />

Crecimiento económico, 91<br />

Cuenta corriente, 104<br />

Déficit presupuestal del gobierno, 103<br />

Deflación, 101<br />

Desaceleración del crecimiento de la productividad, 91<br />

Expansión, 92<br />

Gran Depresión, 90<br />

Inflación, 100<br />

Nivel de precios, 100<br />

Pérdida acumulada de Lucas, 95<br />

PIB potencial, 91<br />

Política fiscal, 105<br />

Política monetaria, 105<br />

Producto interno bruto real (PIB real), 91<br />

Recesión, 92<br />

Superávit presupuestal del gobierno, 103<br />

Tasa de desempleo, 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!