29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I NFLACIÓN DE DEMANDA 303<br />

Efecto inicial de un aumento<br />

de la demanda agregada<br />

Suponga que el año pasado el nivel de precios era 105<br />

y que el PIB real era de $10 billones. El PIB potencial<br />

también era de $10 billones. La figura 12.2(a) ilustra<br />

esta situación. La curva de demanda agregada es DA 0<br />

,<br />

la curva de oferta agregada de corto plazo es OAC 0<br />

y la curva de oferta agregada de largo plazo es OAL.<br />

En este año, la demanda agregada aumenta a DA 1<br />

.<br />

Esta situación surge si, por ejemplo, el Banco Central<br />

afloja el control sobre la oferta monetaria, si el gobierno<br />

aumenta sus compras de bienes y servicios, o si aumentan<br />

las exportaciones.<br />

Sin cambio en el PIB potencial y sin cambio en la<br />

tasa de salario nominal, la curva de oferta agregada de<br />

largo plazo y la curva de oferta agregada de corto plazo<br />

permanecen en OAL y OAC 0<br />

, respectivamente.<br />

El nivel de precios y el PIB real se determinan en<br />

el punto en que la curva de demanda agregada DA 1<br />

se<br />

interseca con la curva de oferta agregada de corto plazo.<br />

El nivel de precios sube a 108, y el PIB real aumenta<br />

por encima del PIB potencial a $10.5 billones. La economía<br />

experimenta un alza de 2.9 por ciento del nivel<br />

de precios (un nivel de precios de 108 comparado con<br />

105 del año anterior) y una rápida expansión del PIB<br />

real. El desempleo disminuye por debajo de su tasa<br />

natural. El siguiente paso de la historia es un alza de<br />

los salarios nominales.<br />

Respuesta de los salarios<br />

El PIB real no puede permanecer por encima del PIB<br />

potencial en forma permanente. Con una tasa de desempleo<br />

por debajo de su nivel natural, empieza a ocurrir<br />

una escasez de trabajo. En esta situación, la tasa de<br />

salario nominal empieza a subir. Al hacerlo, la oferta<br />

agregada de corto plazo disminuye y la curva OAC se<br />

desplaza a la izquierda. El nivel de precios sube aún<br />

más y el PIB real empieza a disminuir.<br />

Si no ocurre ningún otro cambio de la demanda<br />

agregada (es decir, su curva correspondiente se mantiene<br />

en DA 1<br />

) este proceso termina cuando la curva de oferta<br />

agregada de corto plazo se ha desplazado a OAC 1<br />

en la<br />

figura 12.2(b). En ese momento, el nivel de precios ha<br />

aumentado a 116 y el PIB real ha regresado al PIB<br />

potencial de $10 billones, el mismo nivel en el que<br />

empezó.<br />

Un proceso de inflación de demanda<br />

El proceso que se acaba de estudiar finalmente termina<br />

cuando, para un aumento dado en la demanda agregada,<br />

FIGURA 12.2<br />

Un aumento en el nivel de precios motivado por un aumento de la demanda<br />

Nivel de precios (deflactor del PIB, 2000 = 100)<br />

125<br />

115<br />

108<br />

105<br />

95<br />

OAL<br />

Un aumento de DA<br />

hace subir el nivel<br />

de precios y aumenta<br />

el PIB real…<br />

OAC 0<br />

DA 1<br />

DA 0<br />

0 9.0 9.5 10.0 10.5 11.0 11.5<br />

PIB real (billones de $ de 2000)<br />

(a) Efecto inicial<br />

En la gráfica (a), la curva de demanda agregada es DA 0<br />

,la<br />

curva de oferta agregada de corto plazo es OAC 0<br />

y la curva<br />

de oferta agregada de largo plazo es OAL. El nivel de precios<br />

es 105 y el PIB real es $10 billones, igual al PIB potencial.<br />

La demanda agregada aumenta a DA 1<br />

. El nivel de precios<br />

aumenta a 108 y el PIB real aumenta a $10.5 billones.<br />

Nivel de precios (deflactor del PIB, 2000 = 100)<br />

125<br />

116<br />

108<br />

105<br />

OAL<br />

OAC 1<br />

OAC 0<br />

…los salarios suben<br />

95<br />

y la curva OAC se<br />

desplaza a la<br />

DA 1<br />

izquierda. El nivel de<br />

precios sube aún más<br />

DA 0<br />

y el PIB real disminuye.<br />

0 9.0 9.5 10.0 10.5 11.0 11.5<br />

PIB real (billones de $ de 2000)<br />

(b) Ajuste de salarios<br />

En la gráfica (b), partiendo del equilibrio por encima del<br />

pleno empleo, la tasa de salario nominal empieza a subir y<br />

la curva de oferta agregada de corto plazo se desplaza a la<br />

izquierda, hacia OAC 1<br />

. El nivel de precios sube aún más y<br />

el PIB real regresa al PIB potencial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!